Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | WiFi | Entretenimiento | hogar | rendimiento

​El WiFi 6 transforma el entretenimiento en casa

Supone un salto de gigante en capacidad y rendimiento
Guillermo Peris
martes, 11 de octubre de 2022, 12:54 h (CET)

El WiFi6 se ha convertido en una pieza “clave del entretenimiento en casa”. Cada día se conectan más dispositivos, de todo tipo, a la red WiFi doméstica saturando los sistemas WiFi-tradicionales. La norma Wi-Fi 6 (IEEE 802.11ax) supone un salto de gigante en capacidad y rendimiento, soportando multiples dispositivos simultanemente con trasmisioens de video en 4K e incluso 8K fiable y estable.


Más streaming menos TV


Según los datos publicados por Nielsen, el pasado mes de julio, las plataformas de streaming superaron en audiencia a las televisiones por vez primera vez. Del tiempo total que se vio la televisión, el 34,8% se hizo por streaming (Netflix, Amazon Prime, YouTube…), mientras que el 34,4% fue por cable. La televisión en abierto acaparó un 21,6% del total.


Esta tendencia se impulsará en los próximos años con los nuevos televisores inteligentes y dispositivos IoT que aparecen cada día y el WiFi es el conector fundamental para que todo funcione según las expectativas de experiencia del usuario.Así, el hogar moderno dependerá cada vez más de la estabilidad y la velocidad de su red.


Más inteligencia


Una red Wi-Fi tradicional se ve desbordada por los cientos de dispositivos que intentan conectarse al sistema. Como resultado, si un punto de acceso está ocupado atendiendo una multitud de peticiones, la velocidad puede disminuir significativamente. Wi-Fi 6 usa la tecnología Multiuser-MIMO, en la que se pueden conectar dos dispositivos al mismo tiempo en la misma frecuencia.

El Wi-Fi 6 crea un punto de inflexión en la tecnología al permitir asignar de forma dinámica un canal de comunicación para cada dispositivo. Esto permite más cantidad de conexiones simultáneas por canal de Radio Frecuencia y mejora la eficiencia de la comunicación, al mismo tiempo que se reduce la latencia.


Menos energía, mayor conexión


Los dispositivos domésticos inteligentes, como los teléfonos inteligentes, los sensores y las cámaras, funcionan con baterías. Sin embargo, cuando estas unidades están constantemente buscando conexiones, las baterías se agotan rápidamente.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto