Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 15ª

El Unicaja logra un sufrido triunfo ante el Obradoiro (73 - 65)

Kuzminskas y Waczynski fueron los máximos anotadores con 14 puntos cada uno
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 10 de enero de 2016, 13:58 h (CET)
Ficha técnica
73 - Unicaja Málaga: DeMarcus Nelson (4), Edwin Jackson (4), Dani Díez (11), Will Thomas (7), Jack Cooley (7) - Quinteto titular - Alberto Díaz (4), Richard Hendrix (10), Carlos Suárez (4), Jamar Smith (6), Nemanja Nedovic (0), Fran Vázquez (2), Mindaugas Kuzminskas (14). Entrenador: Joan Plaza.

65 - Rio Natura Monbus: Donnie McGrath (9), Angelo Caoiaro (17), Adam Waczynski (14), Eimantas Bendzius (7), Juanjo Triguero (3) - Quinteto titular - Tyler Haws (5), Artem Pustovyi (5), Santiago Yusta (9), Pepe Pozas (0), Jesús Chagoyen (5). Entrenador: Moncho Fernández.

Parciales: 17-8, 25-23, 13-16, 18-18

Árbitros: José Antonio Martin Betran, Óscar Perea, Antonio Sacristán.


Incidencias: Encuentro de Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 7.104 espectadores. Eliminados por faltas: Jesús Chagoyen y Artem Pustovyi


Datos destacables
Lo mejor: Díez y Cooley
Brillaron los menos habituales en la victoria cajista, con un Dani Díez que abrió brecha en el arranque del encuentro y con un Jack Cooley decisivo en el último cuarto.

Lo peor: Feo encuentro
El partido no fue precisamente un deleite para los aficionados, con un ritmo muy trabado en el que los errores y las faltas se sucedían en ambos lados de la pista e interrumpían constantemente el desarrollo del juego.

El Unicaja de Málaga logró un triunfo importantísimo ante el Río Natura Monbus en un partido dominado durante los 40 minutos, pero cuyo resultado no se decidió hasta los instantes finales. Con esta victoria, los andaluces se colocan séptimos y siguen en la lucha por la Copa del Rey.

Como no podía ser de otra manera, un triple del máximo anotador de la liga, Adam Waczynski, estrenaba el marcador para el lado visitante. Los malagueños, que se lo jugaban todo en este encuentro, respondieron con autoridad endosando un parcial de 9 - 0 para tomar desde el inicio el mando del partido.

Una técnica señalada a Moncho Fernández a mitad del primer cuarto reflejaba la desesperación obradoirista. La gran defensa del Unicaja y su capacidad para correr le permitía sumar con facilidad de la mano de un inspirado Dani Díez, autor de 9 puntos en los compases iniciales (17 - 8)

Artem Pustovyi conseguía con un poderoso mate romper la sequía anotadora del cuadro visitante, que llevaba más de tres minutos sin anotar una canasta. El equipo de Joan Plaza respondía con una asfixiante presión a toda cancha y con dos canastas más adicional de Mindaugas Kuzminskas lograba una máxima ventaja de 14 puntos.

El Río Natura Monbus no estaba dispuesto a dejar escapar el partido y reaccionaba con triples de McGrath y Yusta. Los gallegos empezaron a descoser las costuras de la defensa malacitana, pero la entrada del serbio Nemanja Nedovic le dio una marcha más al ataque del Unicaja, que tomaba camino de vestuarios por delante en el electrónico (42 - 31).

Pese a arrancar dubitativo la segunda mitad, el Unicaja seguía haciendo la goma y estiraba su ventaja a placer ante la impotencia de los gallegos. Los problemas de faltas de Juanjo Triguero y Artem Pustovyi mermaba considerablemente el potencial interior del conjunto visitante, reduciendo sus posibilidades de obrar la remontada.

Tras estar absolutamente inédito en el segundo cuarto, reaparecía con cuatro puntos consecutivos Adam Waczynski para darle vida al Obradoiro. El ritmo del partido se fue enquistando con el paso de los minutos, con el trío arbitral tomando protagonismo ante la falta de acierto de ambos conjuntos y dejando el partido abierto a falta de diez minutos (55 - 47).

Una salida en tromba de los malagueños dinamitaba el choque en el arranque del último cuarto, con Jamar Smith y Mindaugas Kuzminskas asumiendo el protagonismo en ataque desde el 6,75 y Jack Cooley imponiendo su fortaleza bajo los aros, dejando el partido listo para sentencia.

El Río Natura Monbus, fiel al espíritu que le ha caracterizado en las últimas temporadas, no bajó los brazos y siguiendo peleando el partido hasta el final, logrando un parcial de 0 - 9 con el que se ponían a cuatro puntos a poco más de un minuto para el final. Una reacción tardía que acabó siendo en balde, ya que no pudo evitar una balsámica victoria de los andaluces.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto