Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Vivienda | Ventas

La compraventa de viviendas acelera su ritmo de avance al aumentar un 13,7% en noviembre

Redacción
martes, 12 de enero de 2016, 08:23 h (CET)

fotonoticia_20160112090017_640
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La compraventa de viviendas aumentó un 13,7% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 28.733 operaciones, gracias a las transacciones realizadas sobre viviendas de segunda mano, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El avance interanual de noviembre es 11 puntos superior al experimentado en octubre, cuando la compraventa de viviendas sólo creció un 2,7%.

Con el repunte de noviembre, la compraventa de viviendas encadena 15 meses consecutivos de alzas interanuales, debido exclusivamente al aumento en un 30,5% de las operaciones sobre viviendas usadas, hasta sumar 23.129 transacciones, ya que la compraventa de pisos nuevos se redujo un 25,7% respecto a noviembre de 2014, con 5.604 operaciones.

Los datos difundidos por el INE corresponden a compraventas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas en meses anteriores al de referencia.

En los once primeros meses del ejercicio pasado, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 11,5%, con un descenso del 34,5% en las operaciones sobre pisos nuevos y un aumento del 39,2% en las realizadas con viviendas de segunda mano.

Atendiendo sólo a los datos mensuales (noviembre de 2015 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas se incrementó un 5,3%, su mayor repunte en este mes desde 2011.

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el penúltimo mes del año pasado, en concreto el 90,4%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 14,1% en tasa interanual, hasta 25.979 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.754, con un incremento del 10,2% respecto a noviembre de 2014.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto