Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA - TOP 16 - QUINTA JORNADA

El Unicaja claudica ante un Anadolu Efes superior (75 - 85)

Jayson Granger destrozó a su ex-equipo con 22 puntos y 5 asistencias.
Miguel Francisco González Pujazón
viernes, 29 de enero de 2016, 20:53 h (CET)
Ficha técnica
75 - Unicaja Málaga: DeMarcus Nelson (11), Edwin Jackson (4), Mindaugas Kuzminskas (16), Will Thomas (2), Richard Hendrix (16) - Quinteto titular - Alberto Díaz (4), Dani Díez (3), Carlos Suárez (10), Nemanja Nedovic (8), Fran Vázquez (0), Jack Cooley (0). Entrenador: Joan Plaza.

85 - Anadolu Efes: Jayson Granger (22), Jon Diebler (16), Cedi Osman (10), Derrick Brown (9), Bryant Dunston (5) - Quinteto titular - Alex Tyus (4), Ogulcan Baykan (2), Dogus Balbay (2), Birkan Batuk (3), Dario Saric (7), Thomas Heurtel (7). Entrenador: Dusan Ivkovic

Parciales: 23-21, 24-25, 19-20, 9-19.

Árbitros: Fernando Rocha, Sasa Pukl, Boris Shulga.


Incidencias: Encuentro del Top 16 de la Euroliga disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 6.431 espectadores. Sin eliminados.


Datos destacables
Lo mejor: Imperial Jayson Granger
El base uruguayo no tuvo piedad de sus ex compañeros y realizó un auténtico partidazo ensu regreso a Málaga.

Lo peor: Descacharrante arbitraje
Más allá de su incidencia en el marcador final, la enorme facilidad de los colegiados para ajusticiar a los malagueños en su propia cancha resulta alarmante.

El Unicaja de Málaga sufrió su primera derrota como local en el Top 16 tras caer ante el Anadolu Efes en un partido muy disputado que no terminó por decidirse hasta llegar al último cuarto. Los colegiados, una semana más tremendamente perjudiciales para los andaluces.

La igualdad del choque estuvo presente desde los primeros instantes del partido, con ambos conjuntos tan acertados en ataque como agresivos en defensa. Y es que esta noche la pista del Martín Carpena reunía algunas de las principales estrellas de la presente Euroliga

Mindaugas Kuzminskas y Richard Hendrix tiraban del carro en el cuadro malagueños y respondían desde la pintura al acierto exterior de Jayson Granger y Cedi Osman. Un brutal duelo de talentos que acabó decantándose para el cuadro malagueño en un vibrante primer cuarto (23 - 21).

El Unicaja amenazó con marcharse en el arranque del segundo cuarto de la mano de un sensacional Alberto Díaz, pero el trío arbitral se puso el mono de trabajo y decidió machacar al cuadro malagueño, castigando cualquier contacto en uno de los cuartos más vergonzosos que se hayan vivido en la Costa del Sol.

El equipo de Plaza no se dejó amilanar ante el descarado favor arbitral hacia su rival, y abría una pequeña brecha de cinco puntos gracias a un Richard Hendrix descomunal bajo tableros. El acierto exterior de Jon Diebler y las 9 faltas señaladas durante este periodo ayudaron al Anadolu Efes a salvar los muebles al cierre de la primera mitad (47 - 46).

Los malagueños salieron en tromba tras el descanso y desarbolaron al equipo de Dusan Ivkovic con un parcial de 12 - 4 liderado por Mindaugas Kuzminskas desde la línea de 6,75. El arreón cajista se tradujo en una diferencia de 9 puntos, su máxima del encuentro.

Dos triples de Jayson Granger, especialmente motivado ante su ex-equipo y otro de Cedi Osman anularon la ventaja cajista en un abrir y cerrar de ojos. Y es que tras los mejores minutos de los andaluces en el encuentro, llegó la reacción de un orgulloso Anadolu Efes para dejar todo por decidir a diez minutos del final (66 - 66).

El toma y daca continuaba en el periodo decisivo y la contienda podía caer para cualquier lado, pero un mayor porcentaje en triples le daban la iniciativa al cuadro visitante. Los puntos de Jamar Smith, baja de última hora por una crisis asmática, se echaban especialmente en falta en estos minutos decisivos

Sin un líder claro en ataque, el Unicaja empezaba intentaba remontar a base de tiros forzados rechazados una y otra vez por el aro. Y como las desgracias nunca vienen solas, Richard Hendrix se tenía que retirar de la cancha tras un golpe en la rodilla, poco antes de que Jon Diebler y sus propias precipitaciones confirmasen la tercera derrota consecutiva del cuadro andaluz.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto