MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Índice General de Producción Industrial (IPI) repuntó una media del 3,2% en 2015, impulsado por todos los sectores, pero especialmente por los bienes de equipo, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la producción industrial encadena su segundo ascenso anual consecutivo después del de 2014, cuando logró su primer repunte desde 2007 al subir un 1,5%.
Todos los sectores presentaron tasas medias positivas en 2015. El mayor crecimiento fue para los bienes de equipo (+6,9%), seguido de los bienes intermedios (+4,1%), los bienes de consumo duradero (+3,2%), los bienes de consumo no duradero (+1,2%) y la energía (+0,7%).
En el conjunto del año 2015, la producción industrial se incrementó en 15 comunidades autónomas. Asturias (+7,6%), Comunidad Valenciana (+6%) y Castilla-La Mancha (+4,3%) presentaron las tasas medias más elevadas, mientras que los únicos descensos correspondieron a Cantabria (-1,7%) y Canarias (-0,2%).
En el último mes de 2015, la producción industrial registró un avance del 2,9% respecto a diciembre de 2014, tasa 3,1 puntos inferior a la de noviembre. Pese a ello, con el repunte de diciembre, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de aumentos interanuales.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial presentó en diciembre un crecimiento del 3,7% respecto al mismo mes de 2014, tasa seis décimas inferior a la registrada en noviembre.
En diciembre, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en todos los sectores, menos en la energía (-3,5%). El mayor incremento lo registraron los bienes de equipo (+7,7%), seguido de los bienes intermedios (+6,6%), los bienes de consumo no duradero (+2,4%) y los bienes de consumo duradero (+0,6%).
En tasa mensual (diciembre de 2015 sobre noviembre del mismo año), la producción industrial retrocedió un 0,2% eliminando los efectos estacionales y de calendario, en contraste con el avance mensual del 0,1% en noviembre.
Por sectores industriales, los bienes intermedios y los bienes de equipo presentaron tasas mensuales positivas, del 1,2% y del 0,1%, respectivamente. Por su parte, los bienes de consumo duradero (-1,9%), la energía (-1,2%) y los bienes de consumo no duradero (-0,3%) registraron descensos en tasa mensual.
La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.
Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.
La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.