Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Terremoto

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude la costa central de Chile

Las autoridades han descartado de inmediato que pudiera producirse un tsunamo
Redacción
miércoles, 10 de febrero de 2016, 08:48 h (CET)

1002164

Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Ritcher ha sacudido este martes por la noche la costa central de Chile, con epicentro a 79 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Coquimbo, sin que se registren por el momento daños personales o materiales.

El seísmo ha tenido lugar a las 21.33 horas (hora local) en un área frecuentemente sacudida por movimientos telúricos, a una profundidad de 31 kilómetros, según datos del el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés), que inicialmente registró una magnitud 6,4.

El Servicio Hidrográfico Oceanográfico de la Armada de Chile ha indicado que el seísmo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país. En las comunas de Ovalle y Paihuano, ubicadas en la Región de Coquimbo, se han registrado cortes de luz.

A mediados de septiembre del 2015, un terremoto de magnitud 8,3 sacudió la zona centro y norte del país sudamericano, dejando un saldo de trece muertos y provocando importantes daños materiales.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto