Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Vela | Regatas | competicion | FINAL | Galicia

Final de la Semana Abanca con Rianxo, Mecos y Vigo podio del Villar de Marín

Competiciones de piragüismo, esquí náutico, wakesurf y vela
Redacción
lunes, 5 de diciembre de 2022, 13:09 h (CET)

2022 12 04 Una de las tandas de la Copa Galicia en Marín 2 (Foto Pedro Seoane)


Terminó en el Campo de Regatas Alcalde Antonio Blanco de la Villa de Marín, la Semana Abanca 2022; tras competiciones de piragüismo, esquí náutico, wakesurf y vela… que se celebraron en aguas de las rías de Vigo, Betanzos, La Coruña y Pontevedra, así como en tramos del río Miño, de las provincias de Ourense y Pontevedra. En total más de dos millares de deportistas.


El broche de oro la Copa Galicia Villa de Marín de remo, en el que compitieron cerca de 90 bateles de todo el noroeste, que ofrecieron una gran espectáculo; en el que brilló la juventud por doquier, con una presencia muy significativa de las remeras que prácticamente igualaron en número a los chicos: entre ambos 500 participantes, cuyas evoluciones fueron seguidas por más de mil quinientos espectadores en la zona del Puerto de Marín, comprendida entre las instalaciones comerciales y las de la Escuela Naval Militar.


La competición que alcanzó un nuevo record histórico de participación la organizaban la Federación Gallega de Remo, el Club Marítimo de Vigo y la Sociedad Deportiva Samertolameu.


En una jornada soleada con mucho viento, que bajó mucho la temperatura comenzaban al filo de las dos y media de la tarde las mangas femeninas, para hacerlo en la segunda final las masculinas.

Los oros los lograban Rianxo, Mecos de O Grove, Virxe da Guía de Vigo, Chapela y los lucenses de Celeiro. Logrando la primera plaza del medallero uno de los clubes españoles con mayor prestigio: el Club de Remo Rianxo, que deshacía el empate con Mecos y Virxe da Guía, en virtud de lograr un bronce a más, mientras los de O Grove y los vigueses solamente eran premiados con dos oros, en el caso de Mecos con los más preciados: las dos categorías de juveniles.


Lo que demuestra el gran nivel vivido en Marín, es que los clubes de primera categoría que competirán en la Euskal Label Liga de traineras, la primera categoría, se situaron en las plazas sexta Samertolameu) y en la novena Cabo de Cruz… eso sí destacando que los de Meira, lograban un total de 7 medallas eran el club que más metales logró en esta edición de la Copa Galicia: tres de plata y cuatro de bronce (sumando los ganados por Samertolameu y sui filial Meira).


Lugo tenía su representante con el Club de Remo de Celeiro (del ayuntamiento de Viveiro), que debutada en la Copa Galicia de Marín con un sonado éxito en la categoría femenina de alevines, y en la que se imponía a las favoritas: Ares que lograba la plata y Samertolameu el bronce.


El club lucense que tiene una nueva directiva presidida por Juan Canoura y de la que forman parte Daniel Fernández, Oscar Canoura, Cristian Giz, Marcos Santiago y José Manuel Prieto… ya ha pedido formalmente organizar una prueba de remo en Celeiro que esté dentro de la Semana Abanca 2023. Dada su proximidad con Asturias, se baraja el que sea la Copa del Cantábrico, que se celebró por última vez en la Semana, en Pontevedra capital hace diez años.


Las otras victorias en la categorías femeninas eran Rianxo en infantil y cadete, y Mecos que se hacía con el oro en juveniles. En las divisiones masculinas el que lograba más victorias eran los chicos del Virxe da Guía vigués, que lo hacían en alevines e infantiles… mientras que Chapela y Mecos se repartían cadetes y juveniles.


A resaltar que el recién ascendido a la Eusko Label League, la Sociedad Deportiva Samertolameu demostró un gran poderío en juveniles, situando a su batel titular en la plata… y a Meira en el bronce. Sin duda, como es norma tradicional en el club que preside Lisardo Pérez Villaverde, la cantera es lo primero.


Copa Galicia Villa de Marín de Remo


Medallero

1º C.R. Rianxo 2-0-1

2º C.R.Mecos do Grove 2-0-0

3º C.R. Virxe da Guía de Vigo 2-0-0

4º C.R. Chapela 1-2-0

5º C.R. Celeiro de Viveiro 1-0-0

6º S.D. Samertolameu 0-3-3

7º C.R. Ares 0-1-1

8º C.R. Vila de Cangas 0-1-1

9º C.R. Cabo de Cruz de Boiro 0-1-0

10º C.R. Meira 0-0-1

Noticias relacionadas

Marina Port Valencia acogió ayer con enorme éxito la VI Regata de Remo "Marina Port Valencia" una prueba disputada en la modalidad de Llaüt del Mediterráneo y clasificatoria para el Campeonato de España. Más de 600 deportistas distribuidos en 56 embarcaciones de 22 clubes de la Comunidad Valenciana protagonizaron una intensa jornada deportiva.

El Equipo Kern Pharma cerró este domingo su participación en la Volta a Catalunya desde el podio gracias a Mats Wenzel, quien fue galardonado con el premio Finisher al ciclista más combativo de la carrera. En Francia, Kiko Galván (6º) sumó un meritorio top 10 en La Roue Tourangelle con el equipo mostrándose ofensivo y valiente en los compases finales tratando de romper la llegada masiva.

La sexta y última prueba del Circuito de Invierno de Vóley Playa de la Comunitat Valenciana 24-25 se disputará este domingo 30 de marzo en la playa de San Juan. Alicante acogerá la prueba final en la que se decidirán los campeones de este circuito que reparte premios en metálico y es puntuable para el ranking nacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto