Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Luz | Hogares

El recibo de la luz se abaratará cerca de un 15% en el primer trimestre

El nivel más bajo desde 2014
Redacción
domingo, 27 de marzo de 2016, 11:51 h (CET)

El recibo de electricidad registrará en el primer trimestre del año un abaratamiento cercano al 15% con respecto al mismo periodo de 2015 y cerrará de esta forma el trimestre más barato desde los tres primeros meses del ejercicio 2014.

Un consumidor medio ha pagado un total de 169,7 euros en los 87 días que van de 2016, frente a los 200,2 euros que destinó a la factura de la luz en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Estos cálculos corresponden a un consumidor medio similar al utilizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con una potencia contratada de 4,4 (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.

Los 169,7 euros de este primer trimestre, de los que 89,8 euros corresponden al término de energía y 45,5 al término fijo, son también cerca de un 15% inferiores al importe desembolsado por el consumidor medio en el cuarto trimestre de 2015.

Esta caída se debe, principalmente, al descenso registrado en el precio de la electricidad en el mercado mayorista, conocido como 'pool', especialmente en los dos primeros meses del año, debido, en una parte importante, a la mayor presencia de la eólica y la hidráulica, gracias a los temporales de lluvia y viento.

En concreto, el 'pool' ha marcado en enero precios medios de 36,53 euros por megavatio hora (MWh) y de 27,5 euros por MWh en febrero, frente a los 51,6 y 42,57 euros por MWh que se registraron en los dos primeros meses de 2015.

Estos precios tan bajos en el mercado mayorista no se veían desde principios de 2014, cuando en enero se registró una media de 33,62 euros por MWh, en febrero se cayó hasta los 17,12 euros por MWh y en marzo se situó en 26,67 euros por MWh.

En lo que va de mes de marzo, los precios en el 'pool' también están siendo inferiores a los registrados en el mismo mes del año pasado, situándose en una media en torno a los 30 euros por MWh.

De esta manera, la factura de la luz apunta este mes de marzo a una ligera caída o a mantenerse en línea con respecto a febrero, frente a los fuertes descensos de los dos primeros meses del año, cuando el recibo se abarató un 10,6% y un 6,5%, en enero y febrero respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Noticias relacionadas

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos Mou Cerrajero Málaga, de cerrajero 24 horas, identifica los errores más frecuentes en materia de seguridad y ofrece soluciones profesionales para prevenir incidentes y proteger tanto la propiedad como la reputación en plataformas de reservas.

A pesar de que el 33% de los consumidores más jóvenes picotea más de tres veces al día, solo alrededor del 9 % opta actualmente por aperitivos a base de carne, lo que pone de relieve una importante oportunidad de crecimiento al ofrecer alternativas apetitosas y fáciles de consumir que combinen la calidad y confianza de Jack Link's con la amplia influencia de MrBeast*.

Perder la vida que se sueña no es solo el relato de una vida, sino la disección emocional de una generación marcada por la búsqueda de autenticidad en medio del caos cotidiano y familiar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto