Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los paneles acústicos para estudio de grabación o home studio de Acústica Decorativa

Emprendedores de Hoy
miércoles, 15 de marzo de 2023, 16:22 h (CET)

Los paneles acústicos para home studio o estudio de grabación son tan importantes como los equipos electrónicos más modernos, según expertos. Es importante cuidar la acústica del área de trabajo si se busca una buena experiencia en la producción de material de audio, con características profesionales.


Para eso, existe en el mercado una gran variedad de materiales y productos específicos que se adaptan a distintas necesidades y también a presupuestos. Según la firma Acústica Decorativa, con los productos que hay en el mercado y la información disponible en Internet cualquiera puede armar su propio estudio.


Paneles acústicos para estudios de grabación

Acústica Decorativa es una tienda online especializada en la venta de paneles acústicos decorativos. Poseen un amplio catálogo de espumas, absorbentes y difusores acústicos. También ofrecen paneles para insonorizar las paredes, lana de roca o mineral y todo tipo de material para el aislamiento sonoro. Sus expertos aclaran que existen materiales para el aislamiento o el acondicionamiento acústico.


Explican que los primeros están diseñados para absorber el ruido externo, mediante la utilización de masa que hace que los sonidos externos reboten. Los segundos están elaborados para reducir la reverberación y el eco dentro de los estudios de grabación. En este grupo entran los paneles para estudio de grabación u home studio.


Estos paneles están hechos con materiales absorbentes que reducen el tiempo de reverberación hasta los parámetros adecuados. Esta propiedad elimina los ecos de fondo que se escuchan en las grabaciones de locuciones o piezas musicales. El resultado es grabaciones más profesionales con un sonido limpio, bien definido y sin elementos molestos que distraen la atención.


Variedad de paneles para el home studio

Los expertos de Acústica Decorativa señalan que tienen varios tipos de paneles acústicos fonoabsorbentes para acondicionar un home studio. Indican que poseen diferentes acabados que se ajustan tanto al presupuesto disponible como a la intención de uso que tendrá el estudio. Estos elementos se pueden adquirir con acabados de madera, textil o distintos colores para aprovecharlos en vídeos.


Dentro de la gama de paneles acústicos están el Curve 60, Marine Luxury, Sea Land, Radar First, Radar Pure o Circle Basoc. Estos tienen excelentes acabados decorativos que aportan, además de sus propiedades fonoabsorbentes, una estética decorativa que proporcionan un ambiente más agradable a nivel visual. Para acabados más neutros también disponen de varios colores y modelos en paneles regulares.


Adicional a los paneles, este e-commerce también dispone de trampas para graves y difusores acústicos con los que se mejora la experiencia de grabación. La tienda dice que el buen equipamiento del home studio en este sentido es esencial. Hoy en día, los consumidores de contenidos son más exigentes en cuando a la calidad del sonido y una mala grabación puede acarrear pérdidas importantes.


Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto