Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecología | Reino Unido

Mascarillas en estatuas londinenses para denunciar la contaminación

Hay ocho activistas de Greenpeace detenidos por los actos
Redacción
martes, 19 de abril de 2016, 01:18 h (CET)

18041611

Activistas de la organización ecologista Greenpeace han colocado mascarillas con 傘ltros de aire a ocho estatuas de personalidades en los lugares más concurridos de Londres en una acción para exigir medidas contra la contaminación del aire.

Estatuas como la de Nelson en la plaza de Trafalgar, la de Cromwell en el Parlamento, la de Eros en Picadilly, la reina Victoria en el palacio de Buckingham o Thierry Henry frente al estadio del Arsenal han amanecido con una mascarilla. Ocho activistas han sido detenidos por estos actos.

Dos de ellos, Alison Garrigan y Luke Jones pasaron varias horas encaramados a la estatua de Nelson. La Policía recibió el aviso a las 4.11 horas. "Bajaron sobre las 9.00. Dos personas han sido detenidas por presunto daño criminal", ha informado una portavoz de Scotland Yard en declaraciones recogidas por el diario 'The Guardian' en su edición digital. Escenas similares repitieron en las demás estatuas.

"Los estudios demuestran que si estas estatuas fueran personas, estarían respirando aire peligroso, con niveles ilegales de contaminación. Por eso les ponemos mascarillas", ha señalado una portavoz de Greenpeace, Areeba Hamid, a través de un comunicado.

El razonamiento continúa con que hay millones de londinenses, incluidos menores de edad, que sí están respirando ese mismo aire contaminado, aunque la solución no pasa por ponerles mascarilla a todos ellos. "Necesitamos una acción política auténtica del alcalde nuevo alcalde --hay elecciones municipales el 5 de mayo--. Necesitamos un Área de Aire Limpio que abarque gran parte de la ciudad. Gane quien gane las elecciones tiene que dejar de hablar y empezar a actuar", ha apostillado Hamid.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto