Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El COFG apuesta por convertir a las 288 farmacias del Territorio en una red de impacto social positivo para Gipuzkoa

Comunicae
jueves, 25 de mayo de 2023, 14:24 h (CET)
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) trabaja activamente para convertir al farmacéutico/a en un actor principal en iniciativas de impacto social positivo, especialmente con pacientes y colectivos vulnerables. Así se ha puesto de manifiesto en la sesión que ha organizado hoy el COFG para informar sobre los programas de farmacia social

"Nuestro objetivo es promover e impulsar la acción social y la innovación en las actuaciones de la profesión farmacéutica y de los farmacéuticos mediante el desarrollo y la coordinación de iniciativas sociales, con especial atención a pacientes y colectivos vulnerables". Con estas palabras, Xabier Aizpurua, farmacéutico del COFG, resumía el objetivo del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa que está apostando fuertemente por convertir a las 288 farmacias del Territorio en una red de impacto social positivo en Gipuzkoa.


Aizpurua ha recordado en una sesión formativa sobre programas de farmacia social que la cercanía y confianza de la farmacia con la ciudadanía y su integración en el tejido social "transciende al medicamento y los servicios farmacéuticos profesionales, abarcando labores fundamentales también en los ámbitos de salud pública (promoción de la salud y prevención de la enfermedad), así como en la detección de problemas habituales de la comunidad".


En este sentido, se ha referido al rol de la farmacia a la hora de detectar situaciones relacionadas con conflictos sociales, alertas de vulnerabilidad o situaciones de exclusión social, "prestando ayuda a la población mas vulnerable y ayudándole en su integración y plena participación en la sociedad".


Tras recordar que la red de más de 22.317 farmacias en España atiende cada día a más de 2,3 millones de personas, Xabier Aizpurua ha realizado un recorrido por los diferentes programas sociales en los que actualmente participan las farmacias de Gipuzkoa, Territorio pionero en su apuesta por el rol social de la farmacia.


Entre ellos se ha referido a: Donostia Lagunkoia; Farmazia Lagunkoia-Farmacia Amigable; Erlauntza (alianza por la salud comunitaria que se desarrolla en 8 barrios de San Sebastián relacionada con la calidad de vida y autonomía de las personas); Euskadi Lagunkoia; la colaboración con el Teléfono de la Esperanza; la Atención Farmacéutica Domiciliaria a pacientes frágiles en colaboración con Fundación Hurkoa; el programa Zaintzak Gertu (dirigido a desarrollar una estrategia de cuidados de larga duración en el domicilio a las personas usuarias del servicio de ayuda a domicilio); Elkarten Foroa (programa de participación ciudadana), o Begirada Adia (programa para movilizar a la comarca de Debagoiena hacia un compromiso con personas mayores en situación de fragilidad social, sociedad y/o aislamiento social).


Tras realizar un repaso por los mismos y analizar el rol que el farmacéutico/a desempeña en estas iniciativas, Xabier Aizpurua ha subrayado que "los farmacéuticos colocamos a las personas en el centro de nuestra actividad profesional y trabajamos por y con el paciente. Por ello, es importante que nos convirtamos en uno de los principales agentes en iniciativas de impacto social positivo, especialmente aquellas que se dirigen a pacientes y colectivos vulnerables. En Gipuzkoa contamos con muchos proyectos para promover el ecosistema social y la salud comunitaria", ha trasladado a los profesionales asistentes a la sesión.


Gipuzkoa tiene en la actualidad 1.775 farmacéuticos/as colegiados. Cuenta con 288 farmacias, de las cuales 86 están en Donostia y 202 en el resto del Territorio, que cuenta con 161,4 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes. El número de habitantes por farmacia en Gipuzkoa es de 2.530.


Noticias relacionadas

Para Clínica Dermatológica Internacional es fundamental que el equipo médico esté siempre a la vanguardia y conozca de primera mano las técnicas más avanzadas con UltraClear, un láser que está revolucionando la medicina estética regenerativa y con el que nos queremos posicionar en este segmento de la medicina estética", destaca el Dr. Ricardo Ruiz.

Además, los interesados en el puesto tendrán la posibilidad de elegir entre jornada completa o parcial Gi Group ETT, firma de servicios de trabajo temporal, permanent placement y formación de Gi Group Holding, busca cubrir más de 1.000 puestos de riders para importantes empresas del sector logístico.

Tejados Ávila, especialista en la instalación, reparación y mantenimiento de tejados y cubiertas, asegurando soluciones duraderas y eficientes para cada tipo de construcción En la provincia de Ávila, el mantenimiento y la construcción de cubiertas juegan un papel esencial en la protección de viviendas y edificaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto