Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Francia | Viajar | Vinos | Ruta

Alsacia, Francia, un lugar ideal para realizar la ruta del vino

Región del país galo donde se localizan varias vitícolas reconocidas, al igual que se puede disfrutar de paisajes encantadores
Yessica Amaya Rojas
sábado, 1 de julio de 2023, 11:35 h (CET)

Foto1  (5)


Esta región francesa se encuentra al noroeste de Francia, y su capital es Estrasburgo, además Alsacia hace frontera con Alemania al este y con Suiza al sur, la cual la convierte en una región con un encanto particular pues los pueblos pintorescos se ven reflejados en estas dos culturas.


En Estrasburgo se encuentra una de las bodegas más antiguas de vino, precisamente en laplace de l’Hôpital, este edificio se construyó cerca del rio Rin en el año 1935, primero paso a ser una iglesia y luego se convirtió en un hospital. Una de las curiosidades de esa época es que los pacientes pagaban con parcelas de viñedos, y las uvas pasaban a ser vino, y esto se guardaba en la cava del hospital. A su vez, utilizaban el vino para tratar algunas patologías.


Alsacia es una región pequeña y por tanto es más fácil hacer un recorrido por este lugar,debido a que llama la atención por los viñedos y los pintorescos pueblos, con sus casitas de madera, las calles llenas de flores y empedradas. Hay varios pueblos famosos para descubrir la ruta del vino, entre ellos se encuentran: Riquewihr, es un pueblo conocido como el tesoro de los viñedos; Zellenberg, otro pueblo encantador precisamente porque se encuentra encima de una colina, con unas vistas adorables; Mittelbergheim se caracteriza por mantener sus tradicionesa través del buen sabor de un vino,tambiénestán los pueblos,Andlau,Eguisheim, Gertwiller, todos perfectos para hacer la ruta del vino.


C&Y ZEYSSOLFF, empresa familiar de vino


Foto1  (3)


En el pueblo de Gertwiller, se encuentra la bodega de vinos C&Y ZEYSSOLFF con una filosofía única y tradicional. Son una empresa familiar, que a través de los servicios que ofrecen, cuenta su propia historia de cómo empezaron a producir vinos, creando un espacio de intercambio donde quienes los visitan no solo tengan mayor conocimiento sobre la producción de vino, sino que su objetivo es generar un patrimonio cultural y emocional.


Para ellos uno de sus valores fundamentales comienza con el respeto hacia la naturaleza, pues la creación del vino nace desde la viña y por tal razón su filosofía está en cuidarla.Como empresa tienen claro sus valores y principios básicos como lo es, contar con una buena elección de uvas en relación con el Terroir, la finca donde se cultiva la uva es propiamente ecológica, además utilizan métodos naturales aprobados por el control biológico.


Algunos de sus servicios de enoturismo que ofrecen son: la cata de 5 vinos con una visita inmersa a la bodega, visita y degustación y comida Alsaciana, visita a la bodega y vino gourmet, entre muchas más actividades. Al mismo tiempocuentan con el restaurante donde se  pueden probar platos regionales y también comprar productos caseros en la pequeña tienda dentro de las instalaciones.

El vino más destacado es el vino blanco ya que predomina más, se encuentra el tipo de vino: Pinotblanc, Pinot gris y Pinotnoir.


Foto1  (1)


Este se convierte en  un plan muy interesante para conocer más sobre la producción de vino, y los tipos de vinos que hay, además de encontrarse en una de las regiones más famosas como lo es Alsacia, llena de encanto por los paisajes indescriptibles y por la mezcla de dos culturas como lo son, la latina y la germánica.

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto