Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Drones | Espectáculo | Arte | Evento

La tercera edición del festival de drones Drone Show Festival se internacionaliza

Con un nuevo formato itinerante, se celebrará en diferentes ciudades de la península y con la vista puesta en otros países europeos. En julio tendrá lugar en Gijón y en Lloret de Mar
Redacción
martes, 4 de julio de 2023, 11:19 h (CET)

Image004


Flock Drone Art, empresa española de referencia en la celebración de espectáculos con drones, ha anunciado la tercera edición de su festival internacional de drones, una propuesta pionera que mostrará las creaciones con enjambres de 200 drones de los mejores artistas audiovisuales de todo el mundo. Su nuevo formato itinerante permitirá llevar estos eventos multitudinarios a diferentes ciudades europeas, comenzando por España. Según explica el cofundador y CEO de Flock Drone Art, Fran Arnau, el nuevo Drone Show Festival será el primer certamen internacional dedicado al arte de los drones.


La primera ciudad en acoger el festival será Gijón los días 14 y 15 de julio, y se presentará de forma oficial el jueves 13 de julio en un acto que se celebrará en la ciudad asturiana. La segunda parada tendrá lugar en Lloret de Mar los días 28, 29 y 30 de julio. En 2021 y 2022, Flock Drone Art ya celebró en esta localidad de la Costa Brava dos ediciones de un festival que reunió en cada una de ellas a más de 50 mil personas. Esta experiencia, unida a otros eventos celebrados el año pasado en diferentes localidades españolas, han hecho evolucionar el festival hacia esta nueva propuesta. 


"En 2022 llegamos a reunir en Gijón con nuestro espectáculo ECO de 100 drones a más 100.000 personas, siendo el espectáculo de drones en directo más visto del país". Arnau añade que el objetivo es llevar estos espectáculos de forma itinerante a ciudades con sensibilidad artística. "El DSF es una herramienta ideal para fomentar o potenciar el turismo en cualquier ciudad de tamaño medio o grande".


Concurso de renombre internacional


Gracias al poder de convocatoria de estos espectáculos, el Drone Show Festival nace con vocación internacional y con el objetivo de convertirse en el evento mundial de referencia del sector. En esta tercera edición del festival, se consolida este potencial con la participación de empresas procedentes de seis países: España, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal y Francia.


Su empresa organizadora, Flock Drone Art, pertenece a la comunidad internacional de productoras de espectáculos de drones y colabora de forma activa como la International Drone Show Competition, que este año ha creado una nueva nominación de su concurso en la que el premio principal será la participación en el Drone Show Festival. Respecto a su internacionalización, Fran Arnau prevé que en los próximos años más ciudades de países europeos se sumen a la red de sedes del festival por su gran capacidad para atraer público.


El ocio y la cultura apuestan por los eventos con drones


Image006


Gracias a sus espectáculos de gran formato, Flock Drone Art se ha convertido en una de las empresas de referencia en la utilización de drones en eventos multitudinarios. En los últimos dos años ha celebrado más de 100 shows, convirtiendo estos espectáculos en una de las grandes apuestas de los próximos años de instituciones públicas y privadas que demandan este servicio en sus actos. Los shows de la empresa española han recorrido España congregando cientos de miles de personas y han recibido premios y reconocimientos internacionales.

Noticias relacionadas

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


El Festival Atlántico de Género Negro recibe a Frank Miller en la celebración de su décima edición. El célebre dibujante y guionista de cómics americano, que aporta un extraordinario legado artístico a la novela gráfica y al cine, estará presente en el Espacio Cultural CajaCanarias durante el primer fin de semana de la décima edición de Tenerife Noir, desde el viernes 21 de marzo al domingo 23.

El próximo domingo 2 de febrero, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Los Poetas Despiertos en Acción presentarán su espectáculo Que vivan los Poetas. A las seis de la tarde, la sala celebrará la palabra y la música en una fusión inolvidable de poesía, canto y flamenco bajo el paraguas de los versos de Miguel Óscar Menassa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto