| ||||||||||||||||||||||
|
|
Mantener una limpieza aséptica en laboratorios e industria alimentaria es vital | |||
Los paneles sanitarios de PVC ayudan a mantener los niveles perfectos de asepsia | |||
| |||
Los paneles sanitarios de PVC ayudan, por sus características y material, a mantener una limpieza perfecta, así como una durabilidad de los mismos, por lo que serán una buena inversión. La industria alimentaria, la farmacéutica y también los laboratorios tienen unas características comunes con respecto a la limpieza y la disposición de los espacios de trabajo: hay que mantener una limpieza muy exhaustiva y normativizada, así como una inocuidad sin lugar a error. Esto es así, en gran parte, porque el consumo final de sus productos, o el resultado que se obtiene de los experimentos realizados, se pueden ver alterados, si no se mantiene el nivel exigido de estas dos cuestiones. Por eso, hay empresas especializadas en la creación de elementos que ayudan a mantener esos niveles de pulcritud. Concretamente, esté artículos se está refiriendo al panel sanitario PVC, se trata de un revestimiento a base de estos materiales plásticos con gran resistencia al fuego, duraderos y que, sobre todo, mantienen una perfecta higiene. Razones, todas ellas, para pensar que estos paneles son la solución perfecta para este tipo de empresas y de actividad industrial. Llegados a este punto sería muy interesante destacar las bondades que aportan estos paneles de PVC a la industria alimentaria, a los mataderos, a la hostelería para cubrir cámaras frigoríficas, pero también a los laboratorios químicos, así como a la industria farmacéutica. Por regla general, los controles higiénicos, sanitarios y veterinarios de estos espacios son muy exhaustivos. La propia normativa vigente revela los niveles de asepsia que, en cada caso se deben mantener y periódicamente, vigilan varios niveles bacteriológicos, de hongos y humedades, sobre todo. Pues bien, gracias a estos paneles de PVC es posible mantener estos espacios en los mejores estándares de calidad exigidos. Sin olvidar que su colocación es muy rápida y sencilla y que su durabilidad es larga. Los paneles de PVC y su aportación a la industria Ya se ha comentado que estos paneles son muy resistentes y duraderos. Además, permiten cubrir paredes y techos, eso hace que los niveles de humedad sean menores, también evitan, a toda costa, la aparición de hongos y bacterias. Las esquinas pueden ser de corte redondeado y el anclaje entre paneles se hace a través de de un machihembrado con apliques posteriores a cubrir que impide que se acumule el polvo y los ácaros. Su material es altamente resistente a los productos químicos, así como a los de limpieza, ya que no se corroe, ni se oxida, al ser de origen plástico. A todo lo anterior, hay que añadir su capacidad ignífuga, es decir que ante un hecho fortuito como puede ser un incendio tienen una gran resistencia. También son ideales para cámaras frigoríficas, porque igual que aguantan altas temperaturas, también algunas muy bajas. Son ideales, para salas de despiece, para laboratorios y lugares donde se manipula cualquier elemento que precisa la total asepsia. Otra de las características es que su no porosidad hace que los olores y los sabores no se adhieran a esos materiales, razón por la que, una vez limpios, es como si se hubiesen colocado de nuevo. Un montaje rápido y sencillo En empresas como Clever Spain tienen un catálogo extenso de paneles de PVC y lo que sí garantiza la compañía, en todo momento, es la facilidad del montaje. Están fabricados de tal forma que las piezas encajan unas con otras, a modo de puzle, eso garantiza, por un lado, que las juntas sean casi un sello y, por otro, facilita mucho una colocación sencilla. En este caso, los profesionales instaladores, se adaptan a cualquier superficie y a cualquier espacio, por ese motivo no debe haber, en ningún caso, preocupación. Por último, destacar que requieren poco mantenimiento, ya que gracias a su colocación no hay que pintar, ni sellar paredes y techos. Gracias a un revestimiento de PVC se mantienen los niveles perfectos de asepsia, por tanto, mejora, y mucho, la calidad de la manipulación y garantiza la inocuidad de los productos que se manipulan en esos recintos. |
El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?
En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.
El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.
|