Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nicolás Maduro | Venezuela

Maduro afirma que el referéndum revocatorio "no es una obligación"

La oposición ha anunciado que tiene las firmas necesarias
Redacción
lunes, 2 de mayo de 2016, 09:20 h (CET)

fotonoticia_20160502041711_640

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado este domingo que el referéndum revocatorio contra él "es una opción, no una obligación", después de que la oposición anunciara que ha recabado las firmas necesarias.

Así, ha subrayado que va a revisar "una por una" las firmas, agregando que el objetivo de la oposición "no es revocar a Maduro, es revocar la historia, es revocar a (el presidente fallecido Hugo) Chávez y el legado de la patria".

"Todo lo que venga debe ser en paz, de acuerdo a la Constitución y ellos deben cesar su guerra económica es la condición que pongo", ha dicho. "Basta de guerra económica. Si no, este pueblo, conmigo al frente, nos iremos a una rebelión popular", ha advertido.

"Si la oligarquía algún día hiciera algo contra mí y lograra tomar este Palacio por una vía o por otra, yo les ordeno a ustedes, hombres y mujeres de la clase obrera declararse en rebelión y decretar una huelga general indefinida hasta obtener la victoria frente a la oligarquía", ha recalcado.

Por otra parte, Maduro ha pedido seguir de cerca las actuaciones de la Asamblea Nacional, asegurando que "hay decenas de detenidos" por supuestas conspiraciones, según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.

"En 16 años de lucha no nos han regalado nada, todo nos ha costado el doble. Pero ha sido posible si se puede hacer una revolución pacífica y constitucional", ha manifestado el mandatario.

"Hemos enfrentado conspiraciones de todo tipo, golpes de Estado, campaña sucia de todos los medios de comunicación, acoso del imperialismo norteamericano, sabotaje a la industria petrolera y a la economía y aquí va Venezuela", ha remachado.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto