Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nicolás Maduro | Venezuela

Maduro afirma que el referéndum revocatorio "no es una obligación"

La oposición ha anunciado que tiene las firmas necesarias
Redacción
lunes, 2 de mayo de 2016, 09:20 h (CET)

fotonoticia_20160502041711_640

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado este domingo que el referéndum revocatorio contra él "es una opción, no una obligación", después de que la oposición anunciara que ha recabado las firmas necesarias.

Así, ha subrayado que va a revisar "una por una" las firmas, agregando que el objetivo de la oposición "no es revocar a Maduro, es revocar la historia, es revocar a (el presidente fallecido Hugo) Chávez y el legado de la patria".

"Todo lo que venga debe ser en paz, de acuerdo a la Constitución y ellos deben cesar su guerra económica es la condición que pongo", ha dicho. "Basta de guerra económica. Si no, este pueblo, conmigo al frente, nos iremos a una rebelión popular", ha advertido.

"Si la oligarquía algún día hiciera algo contra mí y lograra tomar este Palacio por una vía o por otra, yo les ordeno a ustedes, hombres y mujeres de la clase obrera declararse en rebelión y decretar una huelga general indefinida hasta obtener la victoria frente a la oligarquía", ha recalcado.

Por otra parte, Maduro ha pedido seguir de cerca las actuaciones de la Asamblea Nacional, asegurando que "hay decenas de detenidos" por supuestas conspiraciones, según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.

"En 16 años de lucha no nos han regalado nada, todo nos ha costado el doble. Pero ha sido posible si se puede hacer una revolución pacífica y constitucional", ha manifestado el mandatario.

"Hemos enfrentado conspiraciones de todo tipo, golpes de Estado, campaña sucia de todos los medios de comunicación, acoso del imperialismo norteamericano, sabotaje a la industria petrolera y a la economía y aquí va Venezuela", ha remachado.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto