| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo hacer de los alojamientos turísticos un lugar accesible | |||
Hoy en día hay diferentes propuestas, como el salvaescaleras, que sirve para evitar obstáculos para personas con movilidad reducida | |||
| |||
Con el paso del tiempo, el sector turístico en nuestro país ha tenido que adaptarse a los nuevos retos y desafíos para ofrecer un mejor servicio. La pandemia ha supuesto un punto de inflexión para realizar reformas y mejorar la accesibilidad de muchos alojamientos. Entre los principales obstáculos nos encontramos los desniveles, un verdadero problema para las personas con problemas de movilidad reducida. Para que España sea un destino competitivo tiene que preocuparse por eliminar las barreras arquitectónicas para mejorar la movilidad de los turistas. Hoy en día, hay diferentes propuestas, como el salvaescaleras, que sirven para evitar estos obstáculos. Así lo pone de manifiesto, Alberto Badás, el responsable de marketing de Stannah España. El salvaescaleras, la mejor solución a la movilidad en los alojamientos turísticos El uso de la silla salvaescaleras es una de las mejores soluciones para facilitar el acceso a las personas con problemas de movilidad. Es una herramienta cómoda, práctica y económica, que se puede emplear en los diferentes alojamientos turísticos. Según Alberto Badás, sirve para “avanzar en la integración plena de los espacios”, quien también destaca la importancia de la accesibilidad cognitiva y sensorial. En este sentido, desde Stannah España, empresa líder y referente en este sector, con más de 50 años de experiencia, este recurso es de gran importancia para garantizar la accesibilidad. En este aspecto, hay varios factores que son clave y que hay que tener en cuenta para ofrecer un mejor servicio a los turistas, tal como enumeramos a continuación. Salvar los desniveles Independientemente del número de plantas de un edificio u hotel, el objetivo es acabar con los desniveles. Es muy normal incorporar rampas y usar los ascensores, sin embargo, los elevadores unifamiliares se han diseñado para favorecer el transporte en vertical en entornos privados. La silla garantiza mayor independencia y comodidad, además, no se necesitan grandes obras para su instalación. Adaptación a los exteriores Las zonas ajardinadas y las piscinas de estos complejos turísticos suelen ofrecer pavimentos irregulares y desniveles. En ese sentido, esta silla también es una buena opción, porque se instala perfectamente en estos espacios exteriores. Una de las ventajas de la silla salvaescaleras de Stannah es que está preparada para soportar las inclemencias del tiempo. Es un producto de calidad que usa los mejores materiales y garantiza la máxima durabilidad. Acabar con los obstáculos Por último, si hay que acabar con los impedimentos u obstáculos para evitar las caídas durante el tránsito, esta silla también es muy beneficiosa. Está especialmente diseñada para reducir los tropiezos, algo normal, si se emplean ciertas alfombras o hay cables sueltos en los pasillos. La seguridad es un factor clave y sinónimo de tranquilidad y despreocupación para los turistas. En resumen, la silla salvaescaleras no solo es una buena elección para el hogar, sino también para los alojamientos turísticos. La principal ventaja es incluir este elevador en estos entornos para mejorar la calidad del servicio y ofrecer un destino más competitivo y seguro. Stannah es una empresa puntera en este sector y ofrece soluciones innovadoras que garantizan la mayor libertad y accesibilidad. |
Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.
Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.
(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.
|