Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Deportes | Liga BBVA

Todo Gijón con el Sporting

La pasión que llena la ciudad es increíble
José Manuel López García
lunes, 16 de mayo de 2016, 00:56 h (CET)
Se juega el partido de la temporada en el Molinón. Y la movilización de los gijoneses para apoyar a su club es extraordinaria. La pasión sportinguista llena las calles y plazas gijonesas. La ciudad entera quiere que su equipo permanezca en Primera. Y estoy convencido de que el esfuerzo de los guajes, partido a partido, lo merece. Y la gran afición también. Por falta de ilusión y ganas no va a ser.

La Mareona nos llevará al triunfo, y el Betis nos ayudará a lograr la ansiada permanencia en la élite del fútbol español. Desde Argentina, Bélgica y otros países llegan claras muestras de apoyo y afecto a los colores rojiblancos. Las peñas sportinguistas también se vuelcan, de modo admirable, con nuestro Sporting.

La pasión que llena la ciudad es increíble, y el domingo se expresará, de forma espectacular, en el estadio ante el Villarreal. Los sentimientos que causa este encuentro a vida o muerte, son de altísima intensidad. Esperemos que en el desarrollo del juego brille la capacidad goleadora de los jugadores, y los aficionados disfrutemos de un buen resultado, ya que va ser lo decisivo.

Desde luego, con el Sporting no nos aburrimos, todo lo contrario. No va a ser, aparentemente, un partido apto para cardíacos, especialmente, por depender de otro resultado.

Es de esperar que al final, el club rojiblanco consiga la meta con la que inició su nueva andadura en Primera División el pasado año. Con los refuerzos adecuados puede mantenerse en la máxima categoría, y conseguir mantener un mejor nivel de juego y de resultados. Aunque, ya se sabe que en la lucha por la permanencia cada vez se pueden ver implicados más equipos, porque la igualdad cada vez es mayor, y deciden, a veces, pequeñas diferencias de calidad.

Ciertamente, que centros educativos de toda la ciudad apoyen al Sporting, de una manera tan formidable y espléndida, es algo que se ve pocas veces. Los jugadores, el entrenador y los técnicos y la directiva pueden estar muy orgullosos de una afición, que, en mi opinión, es la mejor de España.

Una de las frases que se está oyendo es: sí se puede. Ya que, independientemente, de las preferencias políticas de cada cual, es una frase que creo que suena bien, y motiva positivamente, por eso, entre otras razones, está siendo pronunciada.

Abelardo, ha tenido que desmotivar a los futbolistas. Se comprende, puesto que un exceso de motivación es contraproducente, porque causa nerviosismo, etc. De todas formas, está claro que los jugadores sportinguistas se van a dejar el alma para ganar. Lo demás, ya no depende de los guajes sino de la suerte o del azar, que deseo que nos sean propicios.

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto