Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | MOTOR | Eléctrico | Renault | Tecnología | Vehículos

Renault Group y Valeo desarrollan el nuevo motor eléctrico E7A de 200 kW

Un 30 % más compacto y con potencia equivalente a los motores actuales del Megane E-Tech eléctrico y el Nuevo Scenic E-Tech eléctrico, con una tecnología de rotor sin tierras raras
Redacción
viernes, 27 de octubre de 2023, 10:25 h (CET)

Renault motor E7A (1)


Una innovación 'made in France' para un motor más potente, más compacto y más limpio. Renault Group y Valeo han unido su 'know how' para dar vida a una nueva generación de motores eléctricos. Gracias a los intercambios regulares entre el constructor y el fabricante de equipamiento para el automóvil, esta asociación iniciada en 2021 se transformó rápidamente en desarrollo conjunto. Cada uno aportó su pieza clave (el rotor para Renault Group y el estator para Valeo) y su experiencia en desarrollo tecnológico y producción. Actualmente está en marcha la puesta a punto de este motor eléctrico de alta tecnología, denominado E7A.


Sin tierras raras, un motor eléctrico medioambientalmente más respetuoso


Renault motor E7A (2)


Renault es pionero y líder en motores eléctricos síncronos de rotor bobinado (tecnología EESM, por sus siglas en inglés, Electrically Excited Synchronous Motor), lanzados en gran serie con ZOE en 2012. Su experiencia reside en el control para proporcionar a este nuevo motor eléctrico E7A una arquitectura "todo en uno", que lo hace un 30 % más compacto con potencia equivalente que los motores actuales que equipan el Megane E-Tech eléctrico y el Nuevo Scenic E-Tech eléctrico, pero también una tecnología de rotor sin tierras raras, que permite reducir su impacto de carbono en un 30%. Al favorecer el rotor bobinado frente a la tecnología de los motores eléctricos de imanes permanentes, Renault ofrece un mayor rendimiento a su motor, protege su aprovisionamiento y también mantiene su independencia con respecto a los países productores de tierras raras e imanes.


Más potencia y eficiencia


Renault motor E7A (3)


Este motor eléctrico de tercera generación también contribuirá a reducir el tiempo de recarga de la batería, ya que la tensión del sistema se incrementará hasta los 800 voltios, frente a los actuales 400 voltios estándar. Será potente, a la vez que eficiente, gracias al estator suministrado por Valeo. El nuevo motor eléctrico E7A desarrollará así hasta 200 kW: más potencia sin necesidad de utilizar más energía eléctrica. Por último, este motor utiliza la tecnología Hairpin para el ensamblado de cables de cobre, una especialidad de Valeo desde 2010.


Renault motor E7A (4)


En estos momentos, este motor aún se encuentra en fase de desarrollo. Aún quedan pasos que dar antes de que llegue a la producción en serie. La producción a gran escala de este motor de nueva generación comenzará a finales de 2027 en la planta de Cléon de Renault Group.


La frase del Campeón del Mundo

Alain Prost: “No he tenido relax en todos mis años de F1”.

Noticias relacionadas

Uno de los cambios más importantes con que cuenta la nueva gama RX 2025, es la mejora en el aislamiento interior del vehículo. Para ello se han instalado nuevos materiales para mejorar el aislamiento del ruido y las vibraciones de la cabina. El empleo de elementos fonoabsorbentes y almohadillas especiales han contribuido a mejorar el confort en los puntos clave.

Diseñado en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda destaca por su tamaño compacto y sus líneas limpias y un interior bien organizado, lo que lo hace ideal para la vida familiar y la movilidad urbana. La apariencia robusta y estructurada del automóvil, junto con su diseño dinámico en forma de cuña, enfatiza la fuerza y la singularidad.

Entre otros retos, los equipos han tratado de encontrar materiales que respondan a los valores de la marca (ligereza, resistencia, eco-responsabilidad) y que puedan estar presentes en los futuros modelos de producción de Alpine. Para ello, la marca se lanza a la búsqueda de socios experimentados, con capacidades tecnológicas y de adaptación para trabajar y procesar estos nuevos materiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto