Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Lluvias

Alerta en Francia por la crecida del Sena, que hoy alcanzará su máximo

Gran parte de las obras del Louvre y el Orsay, evacuadas ante posibles daños
Redacción
viernes, 3 de junio de 2016, 08:35 h (CET)

0306161

Miles de personas se han visto afectadas en la región de Isla de Francia, que incluye la capital, París, por el desbordamiento del río Sena, que también ha provocado complicaciones en el servicio de transporte parisino.

Las autoridades han cifrado en casi 4.000 el número de personas evacuadas en el departamento de Sena y Marne desde el inicio del temporal, el pasado domingo, según fuentes locales citadas por la emisora France Info. Unos 24.000 hogares han sufrido cortes de electricidad.

El Louvre cerrará este viernes para poner a resguardo las obras de arte almacenadas en "zonas inundables", cuando se espera que las fuertes lluvias que han caído desde comienzos de semana, produzcan el mayor peligro por desbordamiento del Sena.

El presidente francés, François Hollande, ha anunciado que el Gobierno declarará en el Consejo de Ministros del próximo miércoles el "estado de catástrofe natural" en las zonas afectadas por las inclemencias meteorológicas. En este sentido, el Gobierno contempla un fondo de ayuda para los damnificados.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto