Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Lluvias

Alerta en Francia por la crecida del Sena, que hoy alcanzará su máximo

Gran parte de las obras del Louvre y el Orsay, evacuadas ante posibles daños
Redacción
viernes, 3 de junio de 2016, 08:35 h (CET)

0306161

Miles de personas se han visto afectadas en la región de Isla de Francia, que incluye la capital, París, por el desbordamiento del río Sena, que también ha provocado complicaciones en el servicio de transporte parisino.

Las autoridades han cifrado en casi 4.000 el número de personas evacuadas en el departamento de Sena y Marne desde el inicio del temporal, el pasado domingo, según fuentes locales citadas por la emisora France Info. Unos 24.000 hogares han sufrido cortes de electricidad.

El Louvre cerrará este viernes para poner a resguardo las obras de arte almacenadas en "zonas inundables", cuando se espera que las fuertes lluvias que han caído desde comienzos de semana, produzcan el mayor peligro por desbordamiento del Sena.

El presidente francés, François Hollande, ha anunciado que el Gobierno declarará en el Consejo de Ministros del próximo miércoles el "estado de catástrofe natural" en las zonas afectadas por las inclemencias meteorológicas. En este sentido, el Gobierno contempla un fondo de ayuda para los damnificados.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto