Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sexo | píldora postcoital | Hombres

Cada vez más hombres buscan información sobre la píldora del día después en Internet‏

Todavía existen muchas ideas erróneas sobre la píldora
Francisco Acedo
jueves, 16 de junio de 2016, 01:31 h (CET)
Según el perfil de visitas de www.ellaone.es acerca de la píldora del día después de la compañía HRA Pharma, especializada en salud sexual de la mujer, la información sobre la anticoncepción de urgencia ya no es una cuestión solamente de mujeres y cada vez más hombres estarían interesados en conocer más acerca de este tipo de anticonceptivos ante una incidencia del método habitual.

El perfil de las visitas refleja que el porcentaje de hombres (54%) que busca información sobre la píldora del después supera al de mujeres (46%). En ambos géneros, Internet es una de las principales fuentes de consulta para los jóvenes en cuestiones de salud sexual.

En relación a estos datos el doctor Iñaki Lete Lasa, Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Araba (Vitoria-Gasteiz), opina “uno de los momentos en que se necesita información rápida y fiable acerca de cómo actuar es cuando se produce una incidencia en el método anticonceptivo regular y se desea evitar un embarazo. Existen muchas lagunas de información acerca de cuándo se debe tomar la píldora del día después, diferencias en la eficacia de este tipo de píldoras, seguridad, etc…”.

En este contexto, se ha creado la primera web sobre ellaOne, un avance en la anticoncepción de emergencia www.ellaone.es, que busca contribuir a mejorar el nivel y la calidad de la información sobre la píldora del día después y resolver las dudas más frecuentes de quienes han tenido una relación desprotegida y buscan una segunda oportunidad en la anticoncepción de urgencia.

Dudas más frecuentes acerca del uso de la píldora del día después
A pesar del acceso sin receta en la farmacia a la anticoncepción de urgencia, todavía existen ideas erróneas relacionadas con este tipo de píldoras que se deben clarificar, como diferenciarla de una medicación abortiva o la creencia injustificada de que es perjudicial para la mujer o para su capacidad reproductora futura.

En este sentido, Guillermo Sellers, director médico de HRA Pharma, concluye “es fundamental proponer una mejor educación sexual en la prevención de embarazos no deseados y respecto a las enfermedades de transmisión sexual desde la juventud. Este es el objetivo de la web:www.ellaone.es”.

En esta web, los usuarios podrán encontrar información útil y práctica sobre la anticoncepción de urgencia, casos en los que es necesario recurrir a ella y aclarar sus dudas respecto a su eficacia, seguridad, uso y cómo saber si ha funcionado. www.ellaone.es busca normalizar las situaciones en las que se puede necesitar este tipo de anticoncepción a través de un lenguaje claro y sencillo. Un ejemplo es este video que se encuentra a disposición de las posibles usuarias, un folleto descargable que incluye experiencias de parejas y mujeres que han acudido a la píldora del día después.

Al respecto, el doctor Lete señala “los accidentes pueden ocurrir y los casos más frecuentes en los que recomienda utilizar anticoncepción de emergencia para evitar un embarazo no planificado son, principalmente, cuando se han mantenido relaciones sexuales sin protección, olvidos en la toma de la píldora, incumplimiento de los plazos de situación o retirada del anillo vaginal y rotura o retención del preservativo. En cualquiera de estas situaciones la mujer puede estar en riesgo de embarazo”.

Como conclusión el doctor Lete apunta “necesitar anticoncepción de emergencia le puede pasar a cualquiera. De hecho en España, hay 988.200 mujeres que están en riesgo de embarazo no deseado, como por ejemplo las que, pudiendo tener hijos, no quieren tenerlos en este momento y mantienen relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo, según la encuesta de anticoncepción publicada por la Sociedad Española de Contracepción (SEC) en 2014 ii”.

Cuando la mujer realmente no desea quedarse embarazada, le preocupa una posible incidencia en su anticoncepción habitual. Por esta razón es importante que conozca que ante un olvido de la píldora anticonceptiva, retención del preservativo o problemas con otro método anticonceptivo existe una segunda opción capaz de retrasar la ovulación con una elevada eficacia y seguridad para su salud.

Noticias relacionadas

El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC), dos patologías crónicas que, pese a su alta prevalencia, siguen siendo incomprendidas tanto social como médicamente. En España, se estima que más de un millón de personas conviven con alguna de estas enfermedades, caracterizadas por dolor generalizado, agotamiento extremo y un impacto devastador en la vida cotidiana.

La fibromialgia (FM) es una enfermedad caracterizada por dolor musculoesquelético crónico generalizado causada por una alteración en los mecanismos y las vías que transmiten el dolor desde los receptores periféricos hasta el sistema nervioso central. Se incluye dentro de los denominados “síndromes de sensibilización”. Su prevalencia en el 2,4% de los adultos en España significan más de 900.000 afectados según el estudio EPISER.

El estado de ánimo, la ansiedad, la irritabilidad, la apatía, los cambios de energía, el insomnio o, por el contrario, el aumento de la somnolencia: todo esto puede ser no solo una consecuencia de circunstancias externas, sino el resultado de fluctuaciones en los niveles hormonales. Las hormonas afectan la salud mental y física de una persona en las diferentes etapas de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto