Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Indígenas | Tanzania | Parlamento Europeo | Survival International

El Parlamento Europeo denuncia la expulsión de los masáis del Serengueti

La violencia contra los miembros de este pueblo indígena y las detenciones arbitrarias de sus líderes comunitarios han acaparado titulares desde el año pasado
Redacción
viernes, 15 de diciembre de 2023, 11:31 h (CET)

Unnamed

En mayo de 2023 una delegación de representantes masáis se reunió con líderes europeos en un intento de poner fin a las violaciones de sus derechos humanos y expulsiones forzosas que enfrentan en Tanzania. © Survival


En una medida sin precedentes, el Parlamento Europeo ha condenado las expulsiones de las comunidades indígenas masáis en nombre de la conservación de la naturaleza. También ha resaltado que los derechos de los pueblos indígenas son un requisito previo no negociable para cualquier iniciativa conservacionista.


La resolución, aprobada con un apoyo rotundo, llega tras repetidos intentos de expulsar al Pueblo Masái del ecosistema de fama internacional Serengueti en Tanzania.


La violencia contra los masáis y las detenciones arbitrarias de sus líderes comunitarios han acaparado titulares desde el año pasado. Las autoridades tanzanas siguen presionando a los masáis para que abandonen sus territorios en Loliondo y en el área de conservación del Ngorongoro, donde han vivido durante generaciones. El Gobierno también ha impedido el desarrollo de investigaciones independientes.


Los masáis definen los intentos de robar sus tierras como una “catástrofe” y piden que los gobiernos europeos y las organizaciones conservacionistas dejen de apoyar este modelo de conservación de la naturaleza.


Para Fiore Longo, directora de la campaña para Descolonizar la Conservación de Survival International: “Esta resolución confirma claramente lo que llevamos muchos años explicando desde Survival: las violaciones de derechos humanos en nombre de la conservación de la naturaleza deben terminar para siempre. También demuestra que las expulsiones de personas masáis no son únicamente un problema tanzano, si no también de la comunidad europea. Se están produciendo violaciones similares en todo el mundo. Son abusos financiados con el dinero de los contribuyentes europeos y con el apoyo de grandes organizaciones conservacionistas, cuyas sedes se encuentran en nuestros países, que siguen impulsando un modelo de conservación racista y colonial”.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto