Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Barcos | Competiciones | Torneo | Navegación | Galicia

Semana Abanca: los mejores equipos de J80 españoles se citan en A Coruña

Doce tripulaciones compiten en aguas herculinas
Redacción
sábado, 20 de enero de 2024, 12:57 h (CET)

2024 01 19 Roberto Garcu00eda (Xunta) Jorge Etcheverru00eda (Nu00e1utico), Manuel Vu00e1zquez (Ayuntamiento) y Josu00e9 Ulfe (Abanca)(Foto Pedro Seoane)


La Real Federación Española de Vela ha confiado en el Real Club Náutico de La Coruña y en el Comité Organizador de la Semana Abanca, la organización de uno de los eventos de vela pesada de mayor prestigio de cuantos se celebran en España, las J80 Sailing Series Finals que tiene en juego el Trofeo Cidade da Coruña, y que ha logrado reunir a partir de mañana sábado, a las 12 mejores tripulaciones de J80 que se han clasificado en las fases de sector celebradas.


El evento fue presentado en el Salón Real del Palacio de María Pita en La Coruña, en acto presidido por el concelleiro de deportes herculino, Manuel Vázquez, a quien acompañó el comodoro del Náutico y vicepresidente de la Semana Abanca, Jorge Etcheverría; así como el director de Abanca de Zona José Ulfe y el delegado de deportes de la Xunta de Galicia, Roberto García.


La competición se desarrollará en cuatro J80 con idéntico velamen y puesta a punto, con un peso máximo de 350 kilos; todos contra todos en la jornada del sábado… para ser la gran final el domingo, con los cuatro mejores que competirán en otras cuatro mangas de cuatro de tal modo que cada tripulación cambiará de J80 en las regatas.


El director deportivo del Náutico David Conde será el director de regata, quien contará con un grupo de jueces y jurados de toda Galicia del máximo prestigio: de Vigo, Villagarcía, A Coruña y Ferrol. Tanto el sábado como el domingo se comenzará a competir a las once de la mañana. El domingo a las 16.30 la clausura en el Náutico.


Los diferentes equipos clasificados representan al Monte Real Club de Yates de Baiona, Real Club Náutico de La Coruña, Real Club Marítimo de Santander, Real Club Náutico de Castro Urdiales, Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, Real Club Náutico de San Sebastián, Real Club Náutico de Barcelona y Real Club de Regatas de Alicante. En las filas de los mismos patrones y tripulantes consagrados y con un gran prestigio.


El de finn, Miguel Fernández Vasco será el patrón del Kotablue, que parte entre los favoritos. Por Baiona un patrón de cruceros excelente como es José María Cunha… Las opciones gallegas estarán entre sus dos representantes: Kotablue (Náitico La Coruña) y María Casas do Telhado (Monte Real Club de Yates) … que protagonizarán una repetición de su lucha por el Mundial Amateur 2023 que fue ganado tras lucha de ambos por el Kotablue coruñés en aguas de Baiona en setiembre 2023… en un final de foto finish que se decidió en los últimos metros del Mundial.


Santander tiene los vaticinios a su favor… con Solintal con el gran Ignacio Camino, Fredo Estrella del Norte de Pichu Torcida o en Zona Franca Santander de David Madrazo. Los clubes vascos tienen aAzqueta en el Biobizz, Olatz Muñoz en el Docoexsa, a Juan Llano Urrechaga en Vissi y a Adelmo Antelo en Hiblad; que son del Marítimo del Abra o del Nautico de San Sebastian. Por Castro Urdiales está el legendario Matrako de Ricardo Díaz… por el Náutico de Barcelona Etnia tendrá un caña de auténtico lujo: Peru Múgica…


Evento de altos vuelos pues en la ciudad herculina, avalada por el Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Vela, que se tenía que haber celebrado a finales de octubre, como apertura de la Versión Rías Altas de la Semana Abanca, pero que un temporal lo impidió. Con ella se pondrá punto y final a competiciones de esquí náutico, wakeboard, piragüismo (kayak de mar), piragüismo (dragones), remo tradicional, vela infantil, vela ligera, vela olímpica, vela de monotipos y vela de cruceros; con una participación global de más de 2.500 deportistas, con bases en Vigo, Marín, Fornelos de Montes, Castrelo de Miño Cortegada y A Coruña, en esta edición.

Noticias relacionadas

El Equipo Finisher afrontará este fin de semana las dos últimas citas puntuables para la Copa de España en Padrón y Vigo. Un díptico gallego donde la formación farmacéutica buscará defender el liderato en la clasificación general que ostenta César Pérez en dos jornadas exigentes con protagonismo para la montaña.

El Equipo Kern Pharma comienza este miércoles su andadura en el Tour de Hongrie con un bloque equilibrado capaz de pelear por los parciales y la general. La carrera húngara consta de cinco etapas siendo tres de ellas para los velocistas, un final en alto para los escaladores que tendrá lugar el tercer día y una jornada de media montaña pondrá el cierre el domingo en Esztergom.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho ya tiene fechas confirmadas. El torneo se celebrará del 27 al 30 de noviembre y volverá a ser la gran final de la temporada del Ladies European Tour (LET), consolidando así su papel como uno de los eventos clave del golf femenino profesional en Europa. El campeonato reunirá a las 72 mejores jugadoras del circuito y repartirá una bolsa de premios de 700.000 euros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto