Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículo | Conducción | Conductores

​Mitsubishi Outlander PHEV MY25 volverá a formar parte de la oferta comercial de Mitsubishi en España

Pensado específicamente para el mercado europeo, llegará pronto con un renovado diseño exterior y un interior mejorado
Redacción
martes, 19 de marzo de 2024, 09:54 h (CET)

MITSUBISHI OUTLANDER PHEV 1


Mitsubishi Motors Corporation (MMC) es una compañía pionera en el desarrollo de vehículos con tracción total permanente que este año celebra el 90 aniversario del lanzamiento, en 1934, de su sistema 4WD en el PX-33, el primer vehículo fabricado en Japón en incorporar esta tecnología. Una tecnología que no ha dejado de evolucionar y que hoy en día está representada en el nuevo Outlander PHEV gracias a su sistema 4x4 de doble motor equipado con el denominado Super-All Wheel Control (S-AWC) de Mitsubishi Motors.


Desarrollada a principios de la década del 2000 y perfeccionada durante muchos años gracias a la participación en el campeonato del mundo de rallies con el legendario Lancer Evolution, la tecnología S-AWC se ha implementado en un gran número de vehículos de carretera de la marca desde 2007, comenzando por el Lancer Evolution X.


En 2013, la tecnología Super-All Wheel Control se introdujo en el sistema híbrido enchufable de Mitsubishi Motors de la mano de la primera generación del Outlander PHEV, empleando un esquema de doble motor eléctrico, uno en cada eje, para generar esa tracción 4x4.


El S-AWC tiene como objetivo gestionar la entrega de par motor y la fuerza de frenado en las cuatro ruedas del vehículo de forma independiente, para una óptima tracción integral, mejorando drásticamente el manejo y la estabilidad. Mitsubishi Motors ha hecho uso de la tecnología 4WD desde 1934 a través de prototipos de tracción a las cuatro ruedas, y la ha ido perfeccionado a través de rigurosas pruebas en diversas condiciones climáticas, diferentes superficies y con la participación en competiciones tan exigentes como el Dakar o el World Rally Car.


En el actual Outlander PHEV comercializado en Norteamérica la respuesta del S-AWC mejora al aumentar la potencia de los motores independientes, de los ejes delantero y trasero, a 85 kW y 100 kW respectivamente, reforzando la fuerza motriz de las ruedas, otorgando así un mayor rendimiento en diferentes terrenos y condiciones climáticas. Además, el control activo de deriva (AYC) que anteriormente solo se aplicaba en las ruedas delanteras también actúa sobre las ruedas traseras.


Si nos remontamos al proceso de desarrollo del Lancer Evolution X, cabe destacar que Mitsubishi Motors trabajó exhaustivamente hasta obtener una distribución ideal del par longitudinal. Hasta entonces, los diferenciales físicos distribuían la fuerza motriz de las ruedas delanteras y traseras. Por lo tanto, el número de rotaciones de los ejes delantero y trasero estaba limitado, y esta distribución ideal de la fuerza motriz delantera-trasera se limitó a valores teóricos. El 4WD con esquema de doble motor libera la sujeción mecánica de las ruedas delanteras y traseras, para lograr la distribución ideal de la tracción.


MITSUBISHI OUTLANDER PHEV 2


Además de esto, los ingenieros de MMC llevaron a cabo un ajuste funcional específico del sistema que optimiza el par motor y el par regenerativo, el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y el sistema de control activo de estabilidad (ASC). El ABS evita que los neumáticos se bloqueen cuando se aplica una frenada brusca, lo que facilita evitar obstáculos girando el volante, mientras que el ASC guía el vehículo en una dirección estable. Estas tecnologías mejoran la estabilidad de conducción del coche, permiten el control deseado y favorecen una conducción segura y cómoda en diversas condiciones de la carretera.


Por lo tanto, el S-AWC logra el equilibrio ideal de distribución de par longitudinal, que es lo más importante en la filosofía de ingeniería de MMC: crear un automóvil que cualquier persona pueda conducir cómodamente, en cualquier lugar y con la máxima seguridad.


El S-AWC configura la tracción de las cuatro ruedas en función de los modos de conducción seleccionados por el conductor:


Normal: este modo equilibra el rendimiento de conducción con la eficiencia de combustible para una variedad de entornos de carretera y estilos de conducción.


Asfalto: pensado para caminos pavimentados secos, este modo es ideal para una respuesta de aceleración rápida y para tomar curvas en carreteras montañosas y otras carreteras sinuosas.


Grava: proporciona un rendimiento de tracción potente y una alta estabilidad en grava y otros caminos no pavimentados y mojados


Nieve: suministra un control adecuado en carreteras nevadas y resbaladizas para minimizar los deslizamientos.


Barro: ofrece un mejor manejo al optimizar la relación de deslizamiento de los neumáticos según la velocidad del vehículo en caminos embarrados o con nieve profunda.


Eco: esta configuración mejora la eficiencia del motor de gasolina y del sistema 4WD para respaldar una conducción eficiente en el consumo de combustible.


Power: aprovecha el mejor rendimiento de la aceleración y respuesta posible para maniobras como adelantar a otros vehículos en las carreteras.


MITSUBISHI OUTLANDER PHEV 3


El Outlander PHEV fue el primer SUV híbrido enchufable del mundo seguido por el Eclipse Cross PHEV en 2020. Las ventas de ambos modelos han alcanzado casi 250.000 unidades solo en Europa. La tecnología PHEV de MMC está reconocida como una de las más avanzadas y confiables de la industria.



La frase del Campeón del Mundo

"Hay pilotos y corredores. Clark era un piloto y Brabham un corredor", John Surtees.

Noticias relacionadas

El Opel Corsa va de éxito en éxito. Según las cifras de matriculación de 2024 fue el quinto urbano más matriculado del año. Sin embargo, esto no es motivo para que Opel se duerma en los laureles. Más bien, el fabricante está haciendo que el coche pequeño más vendido sea aún más atractivo para los clientes, con la nueva edición especial Opel Corsa YES.

Es un coche que, a día de hoy, cuenta con cualidades que le convierten en una de las ofertas más destacadas dentro de uno de los segmentos más competidos de nuestro mercado. El modelo, que debe su nombre al parque natural chileno de Torres del Paine, reconocido por la UNESCO, Patrimonio de la Biodiversidad, ha sabido conquistar su espacio gracias a una serie de atributos que no pasan desapercibidos.

Ideal para la mujer moderna que se preocupa por el planeta sin renunciar a la elegancia ni al confort, el Dongfeng BOX es el compañero perfecto para los trayectos diarios y escapadas de fin de semana. Es una experiencia que combina calidad, tecnología avanzada y un diseño cuidado al detalle.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto