Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Costa Rica | Uber

Los taxistas de Costa Rica, en huelga contra Uber

Las protestas de cerca de 8.000 personas se saldan con 78 detenidos
Redacción
miércoles, 10 de agosto de 2016, 10:02 h (CET)

1008161

La huelga de taxistas en Costa Rica convocada este martes contra la aplicación de la transnacional Uber se ha saldado con un total de 78 taxistas detenidos en la protesta de este martes. Más de 8.00 taxistas se han convocado en el territorio nacional, donde los peores ataques se han registrado en San Pedro, en la provincia de San José.

La protesta fue convocada en una Asamblea General Extraordinaria entre las juntas directivas de cerca de 70 asociaciones que integran este gremio de conductores. Así, el presidente del Foro Nacional de Taxistas, Gilberth Ureña, ha comentado que "todo esto lo hacemos por la no aplicación de la Ley de Tránsito y la falta de aplicación de los artículos 38 y 44 de la Ley de Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) contra el servicio Informal Piratas".

Los puntos más importantes de esta protesta han sido las rotondas de La Hispanidad, La Bandera, el Paseo Colón, La Galera, la carretera General Cañas (cercana al Aeropuerto Juan Santamaría) y La Sabana. Sin embargo, las autoridades han buscado habilitar el paso de la ciudadanía por las rutas principales que han sido paralizadas desde las 5:00 de la mañana (hora local).

De esta forma, miles de cartaginenses han tenido que viajar en tren a San José, por lo que el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) ha tenido que habilitar más trenes para poder cumplir este servicio, ya que son muchos los puntos estratégicos escogidos por la 'Fuerza Roja', el nombre por el que se conoce a los conductores partícipes en la denuncia.

Además, como respuesta, Uber ha ofrecido viajes al precio de 1.000 colones (unos 1,824 dólares) para aquellas personas que necesiten movilizarse por la zona metropolitana de la ciudad y no lo puedan hacer debido a los bloqueos. De esta forma, la aplicación busca incentivar a los usuarios a utilizar dicha aplicación.

Según informa el diario costarricense 'El Mundo', los arrestados han sido remitidos al Ministerio Público por los delitos de lesiones, resistencia a la autoridad y obstrucción a la vía pública. Además, la Policía ha reportado más de 70 multas por infracción a la Ley de Tráfico y se han requisado 20 vehículos.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto