Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Tregua

Asciende a 388 el número de ciudades sirias que se suman a la tregua

Redacción
sábado, 13 de agosto de 2016, 02:16 h (CET)

El número de las localidades sirias que se han unido a la reconciliación nacional ha alcanzado las 388, según ha informado este viernes el Centro ruso para la Reconciliación.

"En un día se han firmado acuerdos sobre la reconciliación con representantes de las autoridades de cinco localidades en las gobernaciones de Latakia (4) y de Homs (1), con lo que el número total de las localidades sirias unidas a la tregua ha alcanzado los 388", ha informado el organismo en un comunicado publicado en la web del Ministerio de Defensa ruso.

Además, el documento especifica que continúan las negociaciones sobre la tregua con los comandantes de la oposición armada en las gobernaciones sirias de Latakia, Suwayda y Homs, mientras que el número de grupos armados que se sumaron al cese de las hostilidades se mantiene en 69.

Desde el pasado mes de febrero rige un alto el fuego que no se extiende a la lucha contra los grupos catalogados como terroristas por Naciones Unidas, entre ellos el Frente Fatah al Sham (conocido antes como Frente al Nusra) y el autodenominado Estado Islámico. Siria vive desde 2011 un conflicto armado que se ha cobrado más de 250.000 vidas, según el último balance oficial de la ONU.

Las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Estado Islámico y el Frente Fatah al Sham, ambas proscritas en Rusia y otros países.

El pasado 27 de febrero en la nación árabe entró en vigor un alto el fuego acordado por Rusia y Estados Unidos, y avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Esta tregua no se extiende a los grupos terroristas.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto