Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Misiles

Corea del Norte lanza un misil submarino en el mar Oriental

El misil ha recorrido una distancia de unos 500 kilómetros, cayendo dentro de la zona de identificación de defensa aérea de Japón
Redacción
miércoles, 24 de agosto de 2016, 08:37 h (CET)
Las fuerzas norcoreanas han realizado este martes un lanzamiento submarino de un misil balístico en el mar Oriental, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El Estado Mayor de Corea del Sur ha detallado que el lanzamiento se ha producido cerca de la localidad de Sinpo, ubicada en la provincia de Hamgyong del Sur (centro), alrededor de las 5.30 horas (las 22.30 horas en la España peninsular).

Asimismo, ha apuntado que el misil ha recorrido una distancia de unos 500 kilómetros, cayendo dentro de la zona de identificación de defensa aérea de Japón, país que no se ha pronunciado por el momento sobre lo ocurrido.

Estados Unidos y Corea del Sur, que llevaron a Pyongyang a amenazar el lunes con un "ataque nuclear preventivo" contra ambos países". "El lanzamiento parece estar destinado a incrementar las tensiones militares en respuesta a las maniobras militares de Seúl y Washington", ha reconocido el Estado Mayor de Corea del Sur, que ha asegurado que "responderá con dureza a cualquier provocación de Corea del Norte".

Por su parte, fuentes militares estadounidenses han asegurado que Washington ha detectado el lanzamiento, apuntando que "es probable" que el misil disparado fuera un KN-11, tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.

En la actualidad existe un clima de tensión en la península coreana tras los últimos ensayos nuclear y balístico llevados a cabo por Pyongyang en enero y febrero, respectivamente, criticados por la práctica totalidad de la comunidad internacional.

Corea del Norte justi⌀⌅ca su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos. Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente ⌀⌅rmaron un armisticio para cesar inde⌀⌅nidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto