Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terremoto | Italia

Identificadas 218 de las víctimas del terremoto de Italia

El Gobierno de Matteo Renzi ha decretado un día de luto nacional
Redacción
sábado, 27 de agosto de 2016, 08:09 h (CET)
Un total de 218 víctimas mortales del terremoto del miércoles en el centro de Italia, todas ellas de las localidades de Amatrice y Accumolil (Lazio), han sido identificadas hasta el momento, según el balance ofrecido por el responsable de Protección Civil, Luigi D'Angelo.

27082016inter1

Por el momento, el balance oficial de víctimas se mantiene en 267, si bien dado que hay 387 heridos hospitalizados no se descarta que pueda aumentar. Del total de fallecidos, 49 son del municipio de Arquata del Tronto, en la provincia de Ascoli, 207 de Amatrice y 11 de Accumoli, estos dos últimos en la provincia de Rieti, en la región del Lazio.

El Gobierno de Matteo Renzi ha decretado un día de luto nacional este sábado, cuando se celebrarán los primeros funerales de las víctimas. "El presidente del Consejo de Ministros ha decidido decretar el sábado una jornada de luto nacional en la que ondearán a media asta las banderas de los edificios públicos de todo el territorio italiano", se lee en la nota de prensa.

En los funerales que se celebrarán el sábado a las 11:30 am en la catedral de la capital de la región de las Marcas, Ascoli Piceno, de donde procedían parte de los fallecidos estará presente el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

Los funerales de las 45 víctimas de las Marcas, entre los que ha varios niños, habían sido 嘄琄jados para las 15:00 de esta tarde en el Polideportivo de esta localidad, pero han sido cancelados por motivos de organización, según ha señalado la Prefectura en un comunicado de prensa. El encargado de oficiar el funeral será el obispo de Ascoli, monseñor Giovanni D'Ercole, otra diócesis cuyo territorio fue golpeado por el terremoto.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto