Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Innovación para la monitorización logística con drones autónomos 5G con visión e inteligencia artificial

|

 En respuesta al crecimiento explosivo del sector logístico, DRONSTORE se presenta como una solución revolucionaria para la gestión eficiente de inventarios y la monitorización de incidencias en almacenes logísticos


Este proyecto busca abordar las demandas actuales del mercado mediante el desarrollo de un dron de navegación autónoma indoor, con conectividad 5G y capacidades avanzadas de visión e inteligencia artificial.


Es una iniciativa financiada con los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.


Barcelona, junio 2024.- Con la consolidación de los canales de comercio electrónico, la automatización de la gestión de inventarios se ha vuelto esencial en el sector logístico. Sin embargo, las barreras como las restricciones legales, el costo, la autonomía limitada de los drones y las carencias tecnológicas han limitado su aplicación masiva.


DRONSTORE se posiciona para superar estas limitaciones, centrándose en el desarrollo de un prototipo de navegación autónoma que permita la monitorización de incidencias en almacenes logísticos, posicionando a la industria española como líder en este ámbito.


La necesidad de automatización se hace evidente ante el crecimiento del sector, y DRONSTORE II se propone superar las limitaciones actuales en autonomía, localización en interiores, tecnologías funcionales y automatización de soluciones.


La colaboración estratégica con un destacado centro logístico en Villaverde (Madrid) fortalece el proyecto, planteando desafíos específicos relacionados con la seguridad, mantenimiento, sensorización de temperatura y control de stock en un almacén especializado en prendas de vestuario y equipo. El éxito del proyecto podría influir positivamente en la implementación de una flota de drones en una nueva base logística en Córdoba.


La primera fase de DRONSTORE logró un prototipo de laboratorio exitoso con navegación autónoma y análisis de defectos predefinidos. La segunda fase se ha enfocado en avanzar hacia la conectividad 5G para la monitorización en tiempo real, la generalización de algoritmos de inteligencia artificial, la implementación de un diseño industrial mejorado del dron y el desarrollo de una interfaz de usuario.


Todo ello desarrollado por un consorcio de varias empresas con roles específicos. Dronomy, especializada en robótica, ha liderado el proyecto, empresa encargada del desarrollo del sistema de navegación autónoma del dron y de las soluciones para la plataforma en la nube. IOVI, en Sevilla, contribuye con soluciones de visión artificial y algoritmos de inteligencia artificial. ALTER TECHNOLOGY, con más de 35 años de experiencia, se encarga del estudio y análisis de normativas, así como de la ejecución de los ensayos, y Stimulo, desde Barcelona, lidera el diseño industrial del dron, abordando desafíos creativos y tecnológicos para una nueva tipología de drones. Por otro lado, Air Drone Logistics, con sede en Madrid, aporta su experiencia en inventarios con drones. Todas estas empresas son socias de secpho, clúster de Deep Tech, que coordina esta iniciativa. De este modo, cada partner aporta habilidades únicas, asegurando una ejecución exitosa del proyecto.


En conclusión, DRONSTORE emerge como una iniciativa pionera que no solo aborda las necesidades actuales del mercado logístico, sino que también impulsa a la industria española hacia la vanguardia de la innovación en drones autónomos con conectividad 5G. Con el respaldo de importantes socios y una visión integral, este proyecto promete transformar la gestión logística mediante la implementación de soluciones avanzadas y eficientes.


Innovación para la monitorización logística con drones autónomos 5G con visión e inteligencia artificial

Emprendedores de Hoy
jueves, 27 de junio de 2024, 08:00 h (CET)

 En respuesta al crecimiento explosivo del sector logístico, DRONSTORE se presenta como una solución revolucionaria para la gestión eficiente de inventarios y la monitorización de incidencias en almacenes logísticos


Este proyecto busca abordar las demandas actuales del mercado mediante el desarrollo de un dron de navegación autónoma indoor, con conectividad 5G y capacidades avanzadas de visión e inteligencia artificial.


Es una iniciativa financiada con los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.


Barcelona, junio 2024.- Con la consolidación de los canales de comercio electrónico, la automatización de la gestión de inventarios se ha vuelto esencial en el sector logístico. Sin embargo, las barreras como las restricciones legales, el costo, la autonomía limitada de los drones y las carencias tecnológicas han limitado su aplicación masiva.


DRONSTORE se posiciona para superar estas limitaciones, centrándose en el desarrollo de un prototipo de navegación autónoma que permita la monitorización de incidencias en almacenes logísticos, posicionando a la industria española como líder en este ámbito.


La necesidad de automatización se hace evidente ante el crecimiento del sector, y DRONSTORE II se propone superar las limitaciones actuales en autonomía, localización en interiores, tecnologías funcionales y automatización de soluciones.


La colaboración estratégica con un destacado centro logístico en Villaverde (Madrid) fortalece el proyecto, planteando desafíos específicos relacionados con la seguridad, mantenimiento, sensorización de temperatura y control de stock en un almacén especializado en prendas de vestuario y equipo. El éxito del proyecto podría influir positivamente en la implementación de una flota de drones en una nueva base logística en Córdoba.


La primera fase de DRONSTORE logró un prototipo de laboratorio exitoso con navegación autónoma y análisis de defectos predefinidos. La segunda fase se ha enfocado en avanzar hacia la conectividad 5G para la monitorización en tiempo real, la generalización de algoritmos de inteligencia artificial, la implementación de un diseño industrial mejorado del dron y el desarrollo de una interfaz de usuario.


Todo ello desarrollado por un consorcio de varias empresas con roles específicos. Dronomy, especializada en robótica, ha liderado el proyecto, empresa encargada del desarrollo del sistema de navegación autónoma del dron y de las soluciones para la plataforma en la nube. IOVI, en Sevilla, contribuye con soluciones de visión artificial y algoritmos de inteligencia artificial. ALTER TECHNOLOGY, con más de 35 años de experiencia, se encarga del estudio y análisis de normativas, así como de la ejecución de los ensayos, y Stimulo, desde Barcelona, lidera el diseño industrial del dron, abordando desafíos creativos y tecnológicos para una nueva tipología de drones. Por otro lado, Air Drone Logistics, con sede en Madrid, aporta su experiencia en inventarios con drones. Todas estas empresas son socias de secpho, clúster de Deep Tech, que coordina esta iniciativa. De este modo, cada partner aporta habilidades únicas, asegurando una ejecución exitosa del proyecto.


En conclusión, DRONSTORE emerge como una iniciativa pionera que no solo aborda las necesidades actuales del mercado logístico, sino que también impulsa a la industria española hacia la vanguardia de la innovación en drones autónomos con conectividad 5G. Con el respaldo de importantes socios y una visión integral, este proyecto promete transformar la gestión logística mediante la implementación de soluciones avanzadas y eficientes.


Noticias relacionadas

No sé, yo me lanzaría a la aventura de empatizar con cada uno, y quizás verme en la ironía de que ellos son los que empatizan conmigo”.

Esta realidad es la que lo inspira a formar Elite Makeup Studio, un centro de formación en maquillaje que entrará en funcionamiento tras los meses de verano con el inicio del ciclo escolar, y que busca transformar la visión formativa en este ámbito.

La selección dedicada a la estética del hogar incluye piezas que llaman la atención de cualquier persona interesada en el diseño y en los aires vintage.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto