Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Rajoy

El Congreso rechaza la investidura de Rajoy sin sorpresas

180 en contra por 170 a favor
Redacción
jueves, 1 de septiembre de 2016, 08:02 h (CET)
El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la investidura del presidente del PP, Mariano Rajoy, el candidato propuesto por el Rey. No hubo sorpresas y se impusieron los 180 votos en contra a los 170 a favor.

Foto1 3

La votación ha sido pública y por llamamiento, es decir, los diputados fueron poniéndose en pie para proclamar su voto a viva voz. Un sorteo deparó que la ronda comenzase con la socialista Elvira Ramón, que gritó 'no'. Los últimos en votar fueron los miembros del Gobierno y los de la Mesa de la Cámara, acabando por la presidenta, Ana Pastor, que fue 'sí'.

Como se esperaba, los 180 votos en contra de Rajoy han sido de diputados del PSOE, Unidos Podemos-En Comú- En Marea, Esquerra Republicana (ERC), PNV, la antigua Convergència (hoy PDC), Compromís, Bildu, y Nueva Canarias. Rajoy fue derrotado habiendo logrado el respaldo de 170 diputados, que representan el 48,5% de la Cámara. Le apoyaron los del PP, Ciudadanos, Coalición Canaria (CC) y sus aliados electorales UPN y Foro Asturias.

EL VIERNES, SEGUNDA OPORTUNIDAD
Comoquiera que en esta votación se requería aglutinar la mayoría absoluta, que son 176 votos, la reelección de Rajoy fue rechazada. Habrá una segunda oportunidad 48 horas después, el viernes por la tarde, donde bastará lograr más votos a favor que en contra.

Ahora bien, vistas las posiciones de los distintos portavoces, todo apunta a que ningún grupo cambiará su voto y Rajoy tampoco logrará su objetivo.

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto