Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Budapest | Hungria | Turismo | Lugares

Budapest, la bella ciudad a orillas del Danubio y sus visitas imprescindibles

La capital húngara, urbe de contrastes, tiene su origen en la unión de la vieja Buda y la moderna Pest
Javier Yubero Morato
jueves, 11 de julio de 2024, 09:39 h (CET)

Budapest, también conocida como el París del Este y legendaria por sus famosos balnearios, es una de las capitales más agraciadas para visitar en el viejo continente. Las dos orillas del río más largo de Europa, el Danubio, están flanqueadas a un lado por Buda, la vieja urbe medieval, y al otro por Pest, la parte moderna, ambas origen de la actual capital de Hungría y unidas por el famoso Puente colgante de las Cadenas, símbolo de la ciudad.


Crisol de religiones y culturas, Budapest es una ciudad de contrastes, ensalzada por numerosos escritores y con un rico legado y vasto patrimonio.


Buda


En la añeja ciudad medieval de Buda se emplazan el Castillo y el Bastión de los Pescadores, a los cuáles se accede tras un sinuoso y agradable paseo ascendiendo desde el Puente de las Cadenas la inclinada colina a través de vetustas calles. El bastión fue la primitiva muralla que en el Medievo circundaba parte de la antigua urbe y que ahora se ha tornado en un magnífico mirador desde donde se contempla con todo su esplendor el Parlamento, el Danubio y detrás la moderna Pest.


Foto principal, foto nocturna puente de las cadenas


También se halla la iglesia de Matías, la primera edificada en el país durante el reinado de Esteban I, fundador del estado magiar y lugar de coronación de numerosos reyes de esta etnia, con más de 700 años de antigüedad y uno de los templos religiosos más representativos de la arquitectura ecléctica.


Baños turcos y piscinas termales jalonan la orilla de Buda del Danubio y en el monte Gellert se halla la Ciudadela, la antigua fortaleza de la dinastía Habsburgo; el famoso Balneario Gellert, escenario de numerosos rodajes cinematográficos; el grandioso Palacio Real, sede actual del Museo de Historia, la Galería Nacional y de la Biblioteca Nacional; el mirador natural, construido entre 1848 y 1849 con el fin de hacer de vigía de la ciudad y la Estatua de la Libertad, levantada una vez finalizada la II Guerra Mundial para conmemorar la liberación de Hungría.


Pest


Pest, como ya se mencionó anteriormente, es el origen de la ciudad moderna. Y en su orilla se halla el rimbombante edificio del Parlamento con casi 700 salas, de estilo neogótico y con una soberbia cúpula  central en la que se ubican las efigies de los reyes de Hungría. Actualmente, es el tercero más grande del mundo, superado por el de Bucarest (Rumania) y el Buenos Aires (Argentina), con una longitud de 268 metros de largo y 118 metros de ancho.


Hungarian Parliament 2014 3


La Basílica de San Esteban, el mayor templo de la ciudad, compite en altura con el parlamento y en su interior cobija uno de las reliquias más simbólicas de Hungría, la mano momificada del rey Esteban I, descubierta en la apertura de su tumba e identificada por el anillo que portaban los soberanos de la época.


Mientras que el cubierto Mercado Central, uno de los más grandes de Europa, que data del siglo XIX, alberga tiendas de artesanía y restaurantes donde se puede paladear las mejores exquisiteces de la gastronomía húngara, hallándose junto a otro de las grandes puentes que engalanan el Danubio a su paso por Budapest, el Puente de la Libertad.


En la larga Avenida Andrassy, que salvando ciertas distancias se la considera gemela de los Campos Elíseos parisinos, y que se extiende durante más de tres kilómetros de longitud, se emplazan edificios tan colosales como el de la Ópera Nacional, de estilo neorrenacentista, inaugurada en 1887; el Museo del Terror, en el que se expone numeroso material fotográfico y documentos de la ocupación nazi y soviética; y los viejos cafés del siglo XIX, con una decoración decimonónica, lujosa, exuberante y espectacular.


Plaza de los héroes de budapest


La ostentosa avenida desemboca en la Plaza de los Héroes, donde se erigen las estatuas de los líderes tribales húngaros, reyes e importantes personalidades y está coronada por una columna que alcanza los 36 metros de altura culminada por el arcángel Gabriel. Mientras que en el parque aledaño, el pulmón verde de la ciudad, se halla el balneario Szechenyi, los mayores baños termales medicinales de Europa con 15 piscinas, el lago artificial que se convierte en pista de hielo en invierno y el castillo de Vajdajunyad, remedo de los viejos castillos de la vecina Transilvania. 

Noticias relacionadas

Ante el inicio de la primera operación salida del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi cinco millones de vehículos por las carreteras españolas. Desde la Fundación RACE queremos recordar la importancia de planificar el viaje, evitar las distracciones, utilizar los sistemas de retención adecuadamente (cinturón, sillitas infantiles o arneses para mascotas) y extremar las precauciones para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Los Peregrinos de la Eucaristía conforman una comunidad católica de vida consagrada que nació en Colombia en el año 2005 con una misión clara: reproducir en sus vidas la entrega total de Jesús en el Sacramento de la Eucaristía, convirtiéndose ellos también en alimento espiritual para el mundo. Formada por sacerdotes, consagrados y laicos, esta familia espiritual se ha ido consolidando como un movimiento de carácter internacional.

Todas las personas tienen derecho a trabajar en un entorno seguro, respetuoso y libre de cualquier forma de acoso. Así lo proclaman las leyes y, cada vez más, lo exige la sociedad. Sin embargo, el acoso laboral sigue siendo una realidad compleja, a menudo invisible, que mina la dignidad de quienes lo sufren y erosiona la convivencia en las empresas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto