Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Patrimonio Nacional | Palacio Real | Madrid | Obras | Iluminación | Climatización

Patrimonio Nacional invierte en el Palacio Real de Madrid diez millones de los fondos europeos y mejora un 30 % su eficiencia energética

​La institución moderniza el sistema de iluminación y climatización y mejora el aislamiento térmico. Seguirá abierto durante las obras
Redacción
jueves, 18 de julio de 2024, 11:53 h (CET)

Patrimonio Nacional invierte 9.860.000 euros para incrementar la eficiencia energética del Palacio Real de Madrid. El proyecto, financiado con los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supondrá incrementar el ahorro de energía en el palacio en más de un 30 %. Contempla, entre otras actuaciones, la modernización de los sistemas de iluminación y climatización y la mejora del aislamiento térmico.


Fachada Palacio Real de Madrid


La institución sigue así los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, optimiza las condiciones ambientales y de conservación de las obras del palacio y ofrece una experiencia de mayor calidad al visitante. Durante el periodo de ejecución de las obras, estimado hasta mediados de 2026, la visita pública se mantendrá con normalidad, aunque podría haber modificaciones puntuales en el recorrido turístico.


El único espacio que va a permanecer cerrado durante unos meses será la Real Armería. Su complejo proyecto de rehabilitación, que incluye la instalación de paneles LED para emular la iluminación original del edificio, ha obligado a vaciar la planta principal de la exposición. Esta intervención en la Real Armería supondrá un ahorro energético de alrededor del 60 %.


La actuación sobre la climatización del palacio comprende la primera planta y el centro de recepción de visitantes y permitirá un control más exhaustivo de la temperatura y la humedad ambiental. Las obras de eficiencia energética engloban también la renovación de la quinta planta del palacio, con la mejora del aislamiento y la cubierta de plomo, además de la modernización del alumbrado exterior y la rehabilitación parcial de los Salones Génova. 


Gracias a los fondos europeos, de aquí a 2026 Patrimonio Nacional va a abordar más de 40 intervenciones para mejorar la eficiencia energética de los Reales Sitios que gestiona. En total, la inversión del componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia alcanza los 26,5 millones de euros, con actuaciones en la iluminación interior y exterior, la instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo o de puntos de recarga para coches eléctricos. 

Noticias relacionadas

Omar Cruz es un poeta nacido en El Progreso, Yoro, Honduras, en 1998. Actualmente, estudia Periodismo y Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y se ha forjado como poeta, narrador, ensayista y ponente. Su forma de escribir y su visión poética han dejado una marca distintiva. La disciplina, la investigación y la pasión lo impulsan a ser una figura activa en la comunidad literaria, tanto a nivel nacional como internacional.

Leif Erikson o Leif Eriksson, también conocido como "Leif El Afortunado", Leifr heppni en nórdico antiguo, fue un explorador vikingo, probablemente el primer europeo en pisar América del Norte, casi 500 años antes que Cristóbal Colón.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto