Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Turismo Rural | Agosto | 2024 | Ocupación | Comunidades autónomas

El turismo rural se dispara hasta alcanzar ocupaciones del 80% en agosto, superando el verano de 2023

Las provincias de Asturias, Cádiz y Pontevedra son las que registran la mayor ocupación
Redacción
martes, 23 de julio de 2024, 10:19 h (CET)

A pocos días de empezar el mes de veraneo por excelencia, el turismo rural muestra sus mejores datos con una ocupación media que crece 2 puntos de media respecto al año pasado y se sitúa ligeramente por encima del 60%, según datos de EscapadaRural.com.



Pexels enrique72 20859340


Judith Monmany, responsable de comunicación de la plataforma digital especializada en turismo rural con cerca de 19.000 alojamientos rurales registrados, señala que “aunque el turismo rural se practica durante todo el año, agosto es el mes que registra mayores ocupaciones de los alojamientos rurales. Estos datos confirman que el turismo rural es una opción más dentro del abanico de posibilidades para disfrutar de las vacaciones y que aspectos como descubrir el entorno más próximo, la autenticidad de los pueblos, la proximidad del destino o la cercanía con la naturaleza atraen a un gran número de viajeros”.


Las provincias y comunidades autónomas que atraen más turismo rural en verano


Asturias, Cádiz, Pontevedra y Córdoba encabezan el ranking de provincias con una mayor ocupación de los alojamientos rurales con datos por encima del 70% y de hasta el 80%.


A estas tres, les siguen otras 16 provincias que registran datos de ocupación superiores al 60% como Barcelona, A Coruña, Málaga, Almería, Girona, Navarra, Huesca, Cantabria o Guipúzcoa con ocupaciones de entre el 65% y el 69%.


Por comunidades autónomas, el dato de ocupación más alto lo tenemos en Asturias (80%), seguido de Navarra, Cataluña y Andalucía (65%), Galicia y Cantabria (64%).


Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón también atraen el interés de aquellas personas que eligen el turismo rural para pasar sus vacaciones en un destino de interior.


Monmany explica que “las temperaturas son un factor que tenemos en cuenta al elegir el destino vacacional y, analizando los datos de ocupación en turismo rural, vemos que los niveles más altos se concentran principalmente en las regiones norte del país. Estas áreas, además de ofrecer un atractivo cultural, patrimonial, natural y gastronómico excepcional, sirven de refugio climático. Otro reclamo para el verano son las zonas de interior cercanas al mar que suelen ofrecer un clima más suave”.

Noticias relacionadas

En la actualidad, mientras las empresas promueven programas de felicidad laboral, el síndrome del trabajador quemado alcanza cifras históricas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2025, el 32% de los empleados españoles reconoce síntomas de agotamiento emocional crónico, un porcentaje que supera la media europea (27%) y duplica el registrado en países nórdicos como Suecia (15%).

¿Te imaginas ver a un perro policía detectando drogas, explosivos o protegiendo a su guía frente a una amenaza? ¿O a un perro de la Guardia Real en medio de un dispositivo de seguridad? ¿Y un desfile donde los más pequeños presentan en pista a sus perros como auténticos profesionales? Todo eso será posible en la Exposición Internacional Canina de Madrid, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto.

Del 12 al 18 de mayo de 2025, se está celebrando la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU. Este año, el foco está en proteger a peatones y ciclistas, quienes representan más del 26% de las muertes en carretera a nivel global. En un contexto donde el 70% de la población española reside en zonas urbanas, la apuesta por infraestructuras seguras no es solo una prioridad vial, sino un pilar para la salud pública. Las calles seguras son un derecho, no un privilegio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto