Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Formación | Empresarial | Facturación | Crecimiento económico

El sector de formación para empresas facturó 2.150 millones de euros en 2023, un 7,5% más

Esta evolución está motivada por el crecimiento de la demanda, en un contexto de positiva coyuntura económica y de aumento de la capacidad de inversión empresarial
Redacción
martes, 23 de julio de 2024, 10:55 h (CET)

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el valor del mercado de formación para empresas alcanzó la cifra de 2.150 millones de euros en 2023, un 7,5% por encima de la alcanzada en 2022, año en el que había crecido un 11,1%. Esta evolución estuvo motivada por el crecimiento de la demanda, en un contexto de positiva coyuntura económica y de aumento de la capacidad de inversión empresarial.


Por tipo de operador, las consultoras y empresas de formación especializadas facturaron 1.950 millones de euros en el sector de formación para empresas, un 7,4% más que en 2022, suponiendo cerca del 91% del mercado total. Por su parte, las escuelas de negocios y universidades experimentaron un crecimiento del 8,1% en 2023, hasta alcanzar unos ingresos de 200 millones de euros, es decir, en torno al 9% del total.


En cuanto a las modalidades de impartición, a lo largo del bienio 2022-2023 la modalidad presencial recuperó parte de la actividad perdida en los ejercicios previos como consecuencia del impacto de la pandemia, si bien su participación sobre el negocio total fue inferior a la contabilizada en 2019, ante el cambio de modelo en el ámbito de la formación.


De esta forma, la modalidad presencial acaparaba en 2023 cerca del 52% de la facturación total, seguido de la modalidad no presencial (34,7%) y semipresencial (13,7%).


A finales de 2023 se contabilizaba un total de 2.570 entidades con actividad de formación para empresas, cifra que ha registrado una tendencia al alza en los últimos años como consecuencia del buen comportamiento de la demanda. La mayor parte de los operadores son consultoras y empresas de formación especializadas, suponiendo en torno al 95% del total, correspondiendo el 5% restante a escuelas de negocios y universidades.


En los últimos años se ha registrado la entrada de nuevos inversores en el sector, lo que ha dado lugar a la configuración de algunos grupos de cierto tamaño, permitiendo un progresivo avance en el proceso de concentración de la oferta. En todo caso, la estructura de la oferta continúa presentando una fuerte atomización. De esta forma, los cinco primeros operadores reunieron en 2023 solo el 6,1% del valor total del mercado, participación que situó en el 8,8% al considerar a los diez primeros.

Noticias relacionadas

En este marco, la empresa Mudanzas y Logística JEVID, con sede en Alhendin (Granada), ofrece soluciones completas para mudanzas en Granada, cubriendo desde el embalaje hasta el desmontaje y montaje del mobiliario en el nuevo destino.

Ventajas de una línea de crédito adaptada al entorno digital Entre los beneficios más destacados de la línea de crédito de Plazo Credit se encuentran la ausencia de comisiones de apertura, la disponibilidad de una tarjeta Mastercard sin coste adicional y la posibilidad de obtener reembolsos de hasta un 15 % en compras realizadas en marcas asociadas.

Reembolsos, seguridad y asistencia 24/7: una tarjeta pensada para facilitar la vida Entre los principales beneficios de la tarjeta de crédito de Plazo Credit, destacan los reembolsos de hasta un 15% en compras realizadas en marcas seleccionadas, como Spotify, Booking, Just Eat, Galp o Fnac, lo que convierte cada transacción en una oportunidad de ahorro real.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto