Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Fotografía | Arte | Exposiciones | Artistas

​El festival Panoràmic celebra la 8ª edición y anuncia sus primeras exposiciones

Se celebra de forma simultánea en Granollers y Barcelona del 10 de octubre al 24 de noviembre, y por primera vez, también en Terrassa del 14 de noviembre al 29 de diciembre
Redacción
viernes, 2 de agosto de 2024, 12:04 h (CET)

Panoràmic 2024 anuncia las primeras exposiciones, entre las cuales destacan la muestra inédita del fotógrafo conceptual ucraniano Boris Mikhaïlov, con 35 dípticos de gran formato que confrontan el presente y pasado de su país; la primera muestra en nuestro país de la artista sudafricana Thania Petersen, con un viaje artístico de las creencias ancestrales a la actualidad postaparheid; la artista boliviana Aruma, que vincula técnicas textiles tradicionales andinas con nuevos lenguajes tecnológicos; y la intervención en dos archivos históricos de los artistas Ro Caminal y Enric Maurí, entre otras.


Unnamed


Panoràmic, festival de Cine, Fotografía y más celebra la 8ª edición de forma simultánea en Granollers y Barcelona del 10 de octubre al 24 de noviembre, y por primera vez, expande la programación en Terrassa del 14 de noviembre al 29 de diciembre.


La temática de este año del festival está vinculada a la idea de "Extremos”, de la violencia extrema y las ideologías totalitarias del acelerado siglo XX, a los cambios de paradigma económicos y sociales del siglo XXI. Panoràmic 2024 presta atención a la sociedad posthistórica y postcapitalista, con nuevas ideologías, utopías y modelos de organización.


El festival anuncia los 8 proyectos finalistas de Open Panoràmic, la convocatoria artística destinada a formatos audiovisuales, que formarán parte de la Sección Oficial del festival. Los autores y autoras finalistas son: Joel Jiménez Jara, Ramon Guimarães, Carmen Isasi, Izaro Ieregi, Jean-Matthieu Gosselin y Ullic Morard, Miquel García, Aitana López y Osvaldo Cibils.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto