Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Toyota | Coches | Híbrido | Vehículos | Conducción | Equipamiento

Toyota C-HR Plug-in Hybrid 220 con sistema de “geofencing”

Gana eficiencia a medida que se recorren kilómetros
Redacción
lunes, 23 de septiembre de 2024, 11:04 h (CET)

El nuevo Toyota C-HR Plug-in Hybrid 220 incorpora una tecnología innovadora, gracias a la cual se optimiza la eficiencia del sistema híbrido y se consigue una experiencia de conducción auténticamente eléctrica y sin emisiones.


Toyota C HR Plug in 1


El Toyota C-HR Plug-in emplea una combinación de innovaciones mecánicas y de software para alcanzar una autonomía eléctrica que se ajusta a las necesidades de los clientes. Si se utiliza exclusivamente en ciudad o áreas urbanas, consigue una autonomía eléctrica equivalente de hasta 100 km, dependiendo de las especificaciones del vehículo.


Cambio automático de híbrido a eléctrico con el nuevo Toyota C-HR Plug-in


Una novedad que incluye este Toyota C-HR Híbrido enchufable es la introducción de la nueva función de “geofencing” con la que el coche es capaz de alternar de forma automática entre el modo de conducción híbrido y puramente eléctrico, para optimizar la eficiencia energética. Asimismo, es capaz de identificar e indicar aquellos tramos de la ruta donde es posible recuperar más energía eléctrica al conducir.


Toyota C HR Plug in 3


Cuando se está siguiendo una ruta mediante el sistema de navegación del vehículo, que incorpora prestaciones conectadas, éste tiene en cuenta aspectos como las condiciones del tráfico y el tipo de vía, y los combina con el aprendizaje constante de las rutas habituales y el estilo de conducción del usuario. El vehículo cambia automáticamente entre los modos híbrido y eléctrico para optimizar la eficiencia. Si para llegar al destino hay que pasar por una zona de bajas emisiones, el sistema de “geofencing” garantiza la carga suficiente para poder hacerlo íntegramente en modo eléctrico.


Otro elemento de la Conducción Eficiente Predictiva —la Asistencia a la Deceleración Predictiva— entra en juego para maximizar la cantidad de energía regenerada al circular, y contribuir así a un menor consumo de combustible. A partir de la información de trayectos anteriores, los datos del sistema de navegación identifican oportunidades de recuperación de energía e incrementan automáticamente la capacidad de regeneración.


Cuando se aproxima una autopista o un tramo de ascenso, en los que se va a necesitar más potencia, el sistema se adelanta y selecciona el modo híbrido para cargar la batería ante el aumento previsto de la demanda, lo que a la práctica resulta en un menor consumo de combustible. El sistema gana eficiencia a medida que se recorren kilómetros, y permite un aprovechamiento cada vez mayor de la energía eléctrica.


Toyota C HR Plug in 2


El nuevo Toyota C-HR Plug-in: eficiencia superior


Gracias a las innovaciones de sus componentes físicos, al enchufarse, un sistema de calefacción de la batería reduce el tiempo necesario para recargarla, lo que es muy conveniente en climas fríos. Durante el funcionamiento, la batería se refrigera cuando es necesario para optimizar el rendimiento y la autonomía, lo que se realiza gracias a un novedoso sistema de aire acondicionado por bomba de calor, que reduce el impacto sobre la autonomía eléctrica.


Cuando la batería se agota en trayectos largos, el Toyota C-HR Plug-in Hybrid 220 hace gala de su auténtico ADN dual, pasando automáticamente al modo híbrido, y dando así a los conductores la tranquilidad y flexibilidad de la tecnología híbrida de Toyota, líder en la categoría, con una eficiencia continua en todo momento. El Toyota C-HR Híbrido enchufable cuenta con un sistema— híbridos enchufables -Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV) —avanzado, que consta de un motor eléctrico de 163 CV DIN (120 kW) en el eje delantero, con energía almacenada en una batería de ion de litio de gran capacidad, con 13,6 kWh, y un motor de combustión de 2.0 litros con 152 CV DIN (112 kW).


Toyota C HR Plug in 4


Precios y opciones de financiación del Toyota C-HR Plug-in


El nuevo Toyota C-HR Plug-in, ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 37.000 € en el acabado Advance o con una bonificación de 1.700 € con Toyota Easy Plus, oferta que incluye el paquete Easy Plus, programa de financiación que incluye también 4 años de mantenimiento y 4 años de garantía.


La frase del Campeón del Mundo

“La satisfacción que obtienes durante unos pocos minutos cuando te conviertes en campeón es suficiente para vivir por siempre”, F. Alonso.

Noticias relacionadas

Nueva edición de la Copa Kobe ECO, donde los de Kobe Motor siguen pudiendo alardear de la máxima igualdad que existe entre todos los Toyota Yaris Cross 130H GR Sport que compiten en ella. En Mallorca, los dos equipos inscritos por Infova Automoción, con una dupla para Iván Solera y David Sánchez, y otra con Unai Ureña y Diego Vallejo, que han ido intercambiando el liderato entre ellos durante toda la prueba balear.

El Opel Corsa Eléctrico, con una batería de 51 kWh y una potencia de 115 kW (156 CV), permite ahora una autonomía libre de emisiones de hasta 429 kilómetros, alrededor del 6 por ciento o hasta 24 kilómetros más que antes. Lo mejor de todo es que los clientes pueden disfrutar de la gama ampliada sin tener que hacer frente a ningún coste adicional.

En los últimos años, los SUV han conquistado el mercado del automóvil por su combinación única de espacio interior, espíritu aventurero y diseño robusto. Frente al aire tradicionalmente espartano de estos vehículos, DS Automobiles ha aportado los elementos que forman parte de su ADN desde el DS “Tiburón” de 1955: un estilo radical e inconfundible, un confort y un cuidado por los detalles de referencia y una apuesta clara por las tecnologías.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto