Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | DROGAS | Drogadicción | Consumo | Mercado Negro

Éxtasis líquido y fentanilo, las amenazas narcóticas que se expanden

El uso ilícito de ambas se ha propagado y sitúa a España como el tercer país de la UE donde más se consume el GBH y junto a Alemania los que más lo hacen con la llamada 'droga zombie'
Javier Yubero Morato
viernes, 27 de septiembre de 2024, 10:16 h (CET)

Si hace unos meses se dio la voz de alarma con el desmesurado consumo del fentanilo, conocido como la ‘droga zombie’, en los Estados Unidos y su irrupción en Europa, el GBH (ácido gammahidroxibutírico) o éxtasis líquido lleva ya un tiempo extendiéndose entre la población joven, y no tan joven.


Y si peligrosa es una, tanto o más es la otra. El fentanilo provoca aletargamiento, relajación, desconexión del entorno y sensación falsa de bienestar, alterando sensiblemente la actividad muscular y la percepción de las emociones y en dosis altas puede provocar confusión, alucinaciones auditivas y visuales, delirios y mareos.


Presentación1


Mientras que el éxtasis líquido tiene efectos ansiolíticos, que si bien aumentan los efectos estimulantes en un principio con síntomas como la euforia, la desinhibición  o una placentera sensación de tranquilidad, posteriormente provoca somnolencia y disminución de la conciencia y, en casos graves, náuseas, vómitos, temblores que pueden conducir hasta el coma.


Muchos de sus consumidores creen que eleva la líbido y desinhibe, por eso en muchos casos se la relaciona como una droga sexual, cuyo último fin es conseguir la sumisión química de la víctima. Y se ha extendido la creencia entre sus consumidores que estimula, que es afrodisíaco, que aumenta la potencia sexual, etcétera. Pero su uso habitual puede desembocar en la aparición de muy serias patologías psiquiátricas.


Manipulación y diseño


El fentanilo se halla de manera natural en la planta de la amapola pero su manipulación química la permuta en una potente droga letal debido a las sustancias psicoactivas que se le añaden. En cambio, el éxtasis líquido está diseñado por completo en laboratorio y fue concebida en un principio como anestésico hace año más de sesenta años, aunque de eficacia muy limitada.


Fentanilo


Posteriormente, se le dio un uso como anabolizante y estimulante de la hormona del crecimiento. Hasta que en los últimos años comenzó a comercializarse ilegalmente en el mercado negro, consumiéndose por vía oral y mezclada con agua, zumos o refrescos o también con alcohol, con lo cual su efecto pernicioso se multiplica exponencialmente. Se absorbe de inmediato a través del aparato gastrointestinal y actúa directamente en el sistema nervioso central.


Ambas, fentanilo y éxtasis líquido, tienen un bajo coste y ese es uno de los principales motivos por los cuáles se ha generalizado y extendido su consumo y debido a su patrón de uso alterado se convierten en altamente adictivas en los dos casos.


El Observatorio Europeo de la Drogas y las Toxicomanías de la Unión Europea ha informado en su último estudio publicado este mismo año que España ocupa el tercer lugar, tras el Reino Unido y Dinamarca, en el consumo de drogas de síntesis, de las cuales forma parte el GBH o éxtasis líquido.

Y junto a Alemania también encabeza la lista de los países donde más se consume fentanilo, según  recientes informes divulgados por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Aunque bien es cierto, que en España predomina su uso terapéutico en un alto porcentaje, es decir como analgésico y no como droga. 

Noticias relacionadas

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

Mantener un hogar impecable y tener mascotas no es incompatible. Solo hay que seguir determinados consejos de limpieza y elegir una decoración que sea compatible con la convivencia diaria con nuestros animales domésticos, convertidos en miembros de la familia. Conocer algunas estrategias para la limpieza diaria y saber qué decoración es la más adecuada nos evitará más de un quebradero de cabeza a la hora de conseguir un ambiente pulcro y ordenado en nuestro hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto