| ||||||||||||||||||||||
|
|
Llega a España la plataforma empresarial sueca Find My Factory | |||
La compañía permite y ayuda que empresas encuentren y se conecten con los fabricantes | |||
| |||
Find My Factory, la plataforma sueca que permite y ayuda que empresas encuentren y se conecten con los fabricantes, acaba de anunciar su llegada al mercado español. Esta expansión marca un hito significativo en la misión de la empresa: facilitar a las empresas de todo el mundo su labor a través de soluciones de abastecimiento simplificadas. Así, la plataforma, gracias al uso de algoritmos avanzados de IA para emparejar a las empresas con los socios de fabricación más adecuados en la cadena de suministro, garantiza altos estándares de calidad, fiabilidad y rentabilidad tras años creando una red de fabricantes y proveedores de confianza para distintos sectores. Se estima que las empresas medianas, con una facturación anual que oscila entre 10 y 50 millones de euros, que utilicen la plataforma podrían reducir sus costos operativos en un 10-12% anual, lo que se traduce en un ahorro promedio de 300,000 a 400,000 euros al año. Además, la eficiencia mejorada podría aumentar la productividad en un 15-20%, permitiendo a las empresas reinvertir estos recursos en áreas clave para su crecimiento. En definitiva, hay cuatro beneficios identificados como clave:
|
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|