Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | MOTOR | Funcionamiento | Reparaciones | Batería | Remitido

Métodos usados para comprobar la durabilidad de los motores de arranque de un tractor

Se trata de uno de los componentes más importantes del vehículo
Redacción
jueves, 21 de noviembre de 2024, 00:00 h (CET)

Diariosiglo


El motor de arranque es uno de los componentes más importantes de un tractor. Sin él, no podría funcionar en absoluto, ya que es un elemento cuya tarea principal es arrancar el motor del tractor.


En el momento en que el conductor del vehículo gira la llave de contacto en el salpicadero, el motor de arranque del tractor se activa y convierte la energía eléctrica de la batería en energía mecánica. Este componente, de hecho, hace girar el volante motor y permite el encendido del motor principal mediante la combustión del combustible.


Una vez visto qué es el motor de arranque y para qué se utiliza, es necesario entender cómo probar su durabilidad.


Pruebas de ciclo de vida


La prueba de ciclo de vida es uno de los métodos más utilizados para probar la resistencia y durabilidad de los motores de arranque. Este tipo de prueba reproduce las condiciones de uso cotidianas haciendo funcionar el motor durante un número predefinido de ciclos de encendido y apagado.


Durante la ejecución de la prueba, se comprueban parámetros fundamentales como la temperatura, el consumo de corriente y el rendimiento mecánico del motor. El objetivo principal de esta evaluación es detectar cualquier signo de deterioro y estimar la vida útil del motor de arranque. El análisis de estos datos permite detectar posibles defectos y tomar medidas inmediatas.


Prueba de resistencia térmica


Las pruebas de resistencia a los cambios de temperatura son un proceso fundamental para verificar el rendimiento de los motores de arranque en condiciones climáticas extremas, tanto en ambientes muy calurosos como muy fríos.


Este tipo de prueba garantiza que el motor de arranque pueda funcionar correctamente y arrancar sin dificultad, independientemente de la temperatura exterior. Durante la prueba, el motor de arranque se somete a ciclos de encendido en condiciones de frío y calor intensos, controlando su capacidad para responder con rapidez y sin fallos.


Prueba de resistencia a las vibraciones


Además de las dos mencionadas, también existe la prueba de resistencia a las vibraciones. Se trata de un método esencial para evaluar la robustez de los motores de arranque en condiciones reales de funcionamiento. Durante esta prueba, el motor se monta en una plataforma que simula las vibraciones típicas que se producen durante el uso en el campo, como las causadas por el movimiento de la maquinaria agrícola sobre terrenos accidentados.


Los motores de arranque se someten a diferentes niveles de vibración, que varían en intensidad y frecuencia, para observar cómo reaccionan al estrés mecánico. Esto permite identificar cualquier punto débil en la estructura del motor, como componentes que podrían aflojarse o dañarse debido a la vibración continua. Además, esta prueba permite verificar la estabilidad general del motor y su capacidad para mantener un rendimiento óptimo incluso en situaciones extremas.


Cómo prolongar su duración


Mediante un mantenimiento regular, se puede prolongar la vida útil del motor de arranque del tractor. Para ello, obviamente, es necesario realizar comprobaciones periódicas, limpiar los componentes y sustituir a tiempo las piezas desgastadas.


Lubricar correctamente los componentes del motor de arranque también puede resultar útil, ya que reduce la fricción y evita el desgaste prematuro del motor. Por último, vigilar el estado de funcionamiento del tractor también puede prevenir averías. Evitar las sobrecargas eléctricas ayuda a mantener el motor de arranque en condiciones óptimas y reduce la probabilidad de que se averíe.


Esto significa que el voltaje de la batería debe comprobarse regularmente para asegurarse de que siempre está en niveles óptimos. ¿Cómo saber si el motor de arranque tiene problemas? Por lo general, las señales de advertencia son, en primer lugar, la dificultad para arrancar el motor, pero también ruidos extraños al arrancar, olor a quemado o sobrecalentamiento del mismo.


En estos casos es necesario ponerse en contacto con un experto para recibir la asistencia adecuada y solucionar el problema inmediatamente.

Noticias relacionadas

Dacia está permanentemente innovando para facilitar la vida a sus clientes. En este sentido, el pasado mes de enero se abrieron los pedidos de Bigster, siendo el asalto de Dacia al segmento C-SUV y que está siendo todo un éxito a nivel nacional. Los clientes han confiado en la marca para realizar el pedido de su nuevo Dacia Bigster sin conocerlo físicamente, confirmando la garantía y seguridad que les aporta Dacia.

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. arrancaba su motor para recorrer los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.

Los accidentes de tráfico forman parte de una realidad cotidiana que, sin embargo, pocas personas saben cómo gestionar correctamente cuando les ocurre. Los nervios, la confusión y la falta de información pueden hacer que cometamos errores o que no reclamemos nuestros derechos como víctimas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto