| ||||||||||||||||||||||
|
|
'La cultura de la báscula': una nueva mirada a la salud y al peso | |||
| |||
La nutricionista Itziar Gómez Fidalgo publica su primer libro, una obra que desafía los estándares de belleza y promueve un enfoque integral de la salud más allá de la báscula
Itziar Gómez Fidalgo, dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos, formada en áreas como la intervención en trastornos de la conducta alimentaria y la crononutrición, debuta como autora con La cultura de la báscula: Por qué no todo el mundo debe ni puede adelgazar. Este libro refleja su amplia experiencia profesional y destaca por un enfoque multidisciplinar con el objetivo de desmantelar prejuicios y ofrecer herramientas prácticas para cambiar la relación que las personas tienen con el cuerpo y la comida. Para ello, la autora invita a los lectores a reflexionar sobre las normas sociales que moldean la percepción del peso y a entender los múltiples factores que influyen en la salud. Utilizando un símil innovador con el juego de la oca, Gómez Fidalgo guía al lector a través de los retos que enfrentan las personas en los procesos de adelgazamiento, ofreciendo una perspectiva que mezcla datos científicos, historias reales y su propia experiencia.
El libro aborda temas como la insatisfacción corporal, el impacto de los cánones de belleza y el estigma del peso en la salud mental y física. La autora destaca la obsolescencia de indicadores como el índice de masa corporal (IMC) y pone énfasis en la importancia de valorar la diversidad. Además, explora factores como la menopausia, el embarazo y las patologías hormonales, subrayando la necesidad de una mayor divulgación y comprensión en estos ámbitos.
La escritura de la nutricionista se caracteriza por ser cercana y profesional a la vez. Aunque el libro incluye términos especializados, estos se presentan de forma accesible, logrando que el lector se sienta acompañado durante todo el recorrido. Además, mantiene un ritmo ágil y dinámico, que ayuda que la información se presente de una forma que motiva e inspira a los lectores, con la contribución visual de las ilustraciones de Clarilou, que le aportan calidez y frescura.
'La cultura de la báscula' está dirigido a todas aquellas personas que se sienten atrapadas en los estándares de belleza, que han luchado con dietas restrictivas o que buscan un enfoque más holístico sobre la salud. También es una herramienta valiosa para profesionales de la nutrición y la salud que deseen comprender mejor los retos emocionales y sociales que enfrentan sus pacientes. 'La cultura de la báscula' está disponible en librerías y plataformas digitales. Vídeos |
"En los últimos meses se han observado un crecimiento sin precedentes en la demanda de anillos de compromiso de oro amarillo, especialmente en diseños clásicos como los solitarios con diamantes naturales, rosetones, y también combinaciones más modernas como el solitario de oro amarillo acompañado de una banda de diamantes pavé o incluso los codiciados eternity band", señala Dani Nicols, director comercial del Grupo Nicols Joyeros, joyería centenaria especializada en anillos de pedida hechos en España.
"Con los fondos recaudados en nuestra salida a bolsa y la posterior refinanciación de nuestra deuda, ahora nos encontramos en una posición financiera sólida para acelerar nuestra estrategia de crecimiento y continuar siendo una fuerza innovadora en la industria de TravelTech." Los Coordinadores Globales bajo el acuerdo de crédito incluyen a BBVA, Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Intesa Sanpaolo, Morgan Stanley y UBS. Deutsche Bank actuó como único Physical Bookrunner para la sindicación del Préstamo a Plazo B. Sobre HBX Group HBX Group es una empresa global líder en TravelTech B2B que posee y opera Hotelbeds, Bedsonline y Roiback, entre otras marcas.
ProtegeME ayuda a la mediación a mejorar la captación, activación y conversión de clientes en los ramos de coberturas personales JubilaME, lanza ProtegeME, una plataforma focalizada exclusivamente en seguros de cobertura personal, tales como fallecimiento, invalidez, incapacidad transitoria, dependencia y/o decesos.
|