Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ciudades | Pueblos | Desplazamientos | Aparcamiento

Quien siembra ciudades dormitorio, cosecha estrés, agobio e insatisfacción

El descongestionar el centro de una ciudad, condenando a quienes viven en los pueblos a traslados de horas sin lograr aparcar, da cuenta de una falta de consideración
René Fernández Montt
miércoles, 4 de diciembre de 2024, 08:54 h (CET)

El deterioro en lo que a salud mental respecta, afecta la productividad laboral, aumenta el ausentismo y limita la capacidad para gestionar adecuadamente las decisiones relevantes tanto en el trabajo como en la vida. La ansiedad y la depresión pueden llevar a decisiones financieras impulsivas o a la incapacidad de planificar a largo plazo, perpetuando un ciclo perverso de incertidumbre y deteriorando la calidad de vida. El síndrome de burnout ha sido diagnosticado cada vez con más frecuencia.


En la Comunidad Valenciana hemos enfrentado hace poco tiempo una Dana demoledora, con múltiples consecuencias que considero inoportuno señalar. Ya habiendo pasado unos días, tenemos que los tiempos de traslado están a niveles complejos. Horas de traslado desde Almussafes, imposibilidad de traslado desde Paiporta, personas caminando tramos extensos en el barro. Afortunadamente, algunas estaciones de metro están prontas a habilitarse.


En Valencia existen escasas plazas de parking para una gran cantidad de vehículos. Gran demanda para tan bajo nivel de oferta. En estricto rigor, las plazas de aparcamiento ascienden a 400.000 aproximadamente, 75% de pago. El juego matutino para muchos es buscar ese 25% de no pagos, una difícil misión. Ahora, pagar tampoco es sencillo considerando niveles de ocupación promedio anual oscilando cerca de las 13 horas diarias.


El descongestionar el centro de las ciudades, sin promover hábitos saludables como la actividad física regular y técnicas de manejo del estrés, condenando a quienes viven en los pueblos a traslados de horas sin lograr aparcar, da cuenta de una falta de consideración hacia quienes viven en la periferia de las ciudades, en sus pueblos no es tan claro obtener trabajos como en la ciudad.


Mucho de lo descrito se observa en la España vaciada, pero la segregación va mucho más allá. La relación entre la salud y la economía es innegable. Abordar los desafíos financieros con estrategias preventivas y educativas, junto con el cuidado de la salud mental y física, es fundamental para lograr un equilibrio que favorezca el bienestar integral de las personas y sus familias.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto