Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphone | Móviles | Conexiones | Internet | Dispositivos

​La demanda de "móviles bobos" en España se dispara un 214 % en 2024

La desintoxicación tecnológica y la nostalgia son dos de las razones principales
Redacción
sábado, 7 de diciembre de 2024, 11:10 h (CET)

Pexels pixabay 248528

Foto de Pixabay en Pexels


En una sociedad donde estar conectado a la tecnología es percibido como algo básico y fundamental, hay cada vez más personas que quieren desvincularse de sus aparatos electrónicos. Ya sean consolas, relojes digitales, o móviles, las personas buscan reducir su tiempo de consumo de pantalla o directamente eliminarlo.

 
Según los datos publicados por parte del comparador idealo.es, la demanda de los smartphones en España cayó un 22 % en este 2024. Esto ocurrió debido a varios factores, como pueden ser el alto precio de los dispositivos, la mayor tendencia a exprimir todo lo posible la vida útil de los mismos, o la falta de innovación y novedades en los últimos modelos que se ponen al mercado.


En respuesta a este hecho, ha surgido un gran interés por un nuevo tipo de dispositivo: el "móvil bobo". Al contrario que los smartphonesestos teléfonos no disponen de acceso a internet, ni a aplicaciones de redes sociales. Su función se reduce exclusivamente a realizar y recibir tanto llamadas como mensajes de texto. Esto permite a los usuarios encontrar una vía hacia la desintoxicación tecnológica.


Es por esta razón que, según muestran los datos más recientes de idealo, los "móviles bobos" han experimentado un aumento en la demanda del 214 %, es decir, se ha triplicado el interés por estos móviles en solo un año.


Los "móviles bobos" causan furor en Europa


Atendiendo a datos europeos, se muestra que España está a la cabeza del interés de este tipo de producto, pero no está sola en la tendencia. Por ejemplo, se puede ver que el aumento en Italia es del 180 %, en Francia del 118 %, y en Inglaterra del 111 %.


La nación europea que ha visto una menor subida en la demanda de estos dispositivos es Alemania, que sin embargo acumula de lejos la mayor demanda de Europa, y cuenta con un 67 % de aumento este año.


Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, ha comentado lo siguiente con respecto al auge de este tipo de dispositivos: “En un mundo donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados y nuestras vidas están constantemente conectadas, muchas personas han llegado a un punto de saturación digital. Los conocidos como 'móviles bobos', han emergido como una opción refrescante, un regreso a lo esencial que invita a desconectar de la sobrecarga de información, a reducir las distracciones constantes, y a abrir la puerta a relaciones más auténticas, tanto con nosotros mismos como con las personas que nos rodean”.

Noticias relacionadas


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

Las amenazas de ransomware se multiplicaron por cuatro durante 2024, probablemente impulsadas por la prolífica actividad del mismo como servicio (RaaS), según la revisión anual de Barracuda Networks de los datos de detección e incidentes XDR. Las amenazas de correo electrónico que llegaron a las bandejas de entrada de los usuarios fueron la quinta amenaza más detectada en general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto