Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Internet | Redes

Aumenta la velocidad media de las conexiones a internet en España

Comprobar nuestra velocidad de conexión es posible a través de los test online
Redacción
jueves, 13 de octubre de 2016, 01:18 h (CET)
Las cifras indican que en el país cada vez se navega a mayor velocidad y que las personas valoran una buena conexión a Internet.

Navegar rápido en Internet se ha convertido en algo imprescindible para estos tiempos. El nivel de datos que se envían y reciben a través de Internet aumenta a un ritmo insospechado. Hoy se comparten vídeos, documentos, archivos de mayor tamaño. Todo lo anterior necesita ser enviado y recibido a gran velocidad ya que para las personas es crucial poder navegar a una buena velocidad.

1310163

Saber cuál es la velocidad de conexión a Internet es algo bastante sencillo y cada vez son más quienes monitorean constantemente cómo se encuentra su conexión. Hacerlo solo requiere un test de velocidad para medir fibra óptica y ADSL y conocer la velocidad exacta de tu conexión a internet.

Esa necesidad está presente también en España, donde según los datos las cifras de rapidez de navegación han ido en aumento en el último tiempo. Así lo indica el Informe sobre le Estado de Internet de Akami en su versión del segundo trimestre de este año.

El trabajo permite observar en detalle cómo ha sido la evolución de las velocidades medias y máximas de conexión. Un dato novedoso es que ya son más de la mitad de los españoles los que navegan a una velocidad mayor a los 10 Mbps.

Un elemento importante en que se haya alcanzado aquel hito es la presencia de la fibra óptica. Esta tecnología ha permitido que las personas puedan acceder a una mayor velocidad de conexión. De hecho, España se encuentra en el puesto 23 a nivel mundial de velocidad media de conexión a Internet. La velocidad media de conexión en el país es de 14,1Mbps lo que refleja un aumento interanual del 46%. Además, a nivel nacional un 32% de las conexiones se realizaron a más de 15Mbps, lo que supone un aumento del 122% anual. La mitad de esas conexiones fueron a una velocidad superior a 10Mbps, lo que representa un aumento del 62% anual.

Actualmente 9 de cada 10 conexiones a Internet se realizaron a más 4Mbps lo que refleja un aumento del 4,7% anual. El escenario cambio un poco al analizar la velocidad de conexión a través d ellos móviles donde la media fue de 70,7 Mbps, lo que representa un aumento anual del 48%.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto