Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Ciclismo | Competiciones | Ciclistas | CAJA RURAL SEGUROS RGA

La competición WorldTour continúa para Caja Rural-Seguros RGA en la Volta a Catalunya

Se trata de una de las carreras más antiguas del calendario internacional
Redacción
sábado, 22 de marzo de 2025, 13:00 h (CET)

Unnamed


Nuevo reto de altura para Caja Rural-Seguros RGA con la disputa a partir de este lunes de la histórica Volta a Catalunya, una de las carreras más antiguas del calendario internacional y que un año más reunirá una participación estelar en busca de tomar el relevo a Tadej Pogačar, último ganador de una prueba que cubrirá casi 1.200 kilómetros a lo largo de siete etapas desde Sant Feliu de Guíxols hasta la capital catalana.


Interés desde el comienzo y tres llegadas en alto


Un trazado rompepiernas en carreteras de la Costa Brava inaugurará una Volta que viajará el martes rumbo al norte de la provincia de Girona, casi hasta la frontera con Francia, para finalizar en Figueres completando otro perfil complicado donde sobresale el ascenso al Coll de Sant Pere de Rodes (1ª) a mitad de etapa. La montaña aguarda miércoles y jueves con sendos finales en alto en La Molina y Montserrat, jornadas que servirán para conocer las auténticas opciones de los candidatos a vestir el jersey blanco y verde de líder de la clasificación general. 


Los hombre rápidos deberían disponer de una oportunidad el viernes en la línea de meta de Amposta, ya en Tarragona, al tiempo que los escaladores volverán a tomar el control en una sexta etapa, quizá la reina de esta edición, en la que se encadenan pasos por Batallola (3ª), el terrible Pradell (HC), Sant Isidre (1ª) y el desenlace en Queralt (1ª). El tradicional circuito de Montjuic dará por concluida la carrera el último domingo de marzo.


Caja Rural-Seguros RGA contará para esta edición 104 de la Volta con un equipo formado por Daniel Babor, Abel Balderstone, Sebastian Berwick, Jan Castellon, Jaume Guardeño, Calum Johnston y Alex Molenaar. Un grupo en el que destacan los dos ciclistas de la tierra -Balderstone y Castellon- así como un tercero muy ligado a Cataluña -de hecho residente aquí desde hace muchos años e hijo de una gerundense- como Alex Molenaar. Esta competición supondrá además el debut en una carrera de la máxima categoría para cuatro de ellos: Jan, Calum, Jaume y Babor.


Seguimiento


Múltiples formas para no perderse desde casa la primera prueba del calendario WorldTour que se disputa esta temporada en territorio nacional. La Volta podrá seguirse en directo desde Teledeporte, Eurosport y su plataforma digital MAX y Televisió de Catalunya (TV3). En cuanto a horarios, todas las etapas concluirán alrededor de las 5 de la tarde excepto la quinta del viernes -que lo hará 1 hora antes- y la última del domingo que como ya es costumbre acabará en Barcelona poco antes de la 1 del mediodía.


Regreso a la Copa de Francia


Un segundo contingente de la formación verde participará este domingo en la Cholet Agglo Tour, nueva manga de la Copa de Francia de ciclismo que se disputa en la ciudad del Loira. Un trazado largo y sinuoso, de más de 200 kilómetros, que debe resolverse en un circuito final en el que sobresale la subida a Montée du Rue Surcouf. Caja Rural-Seguros RGA alineará a Fernando Barceló, Sergi Darder, Alex Díaz, Javier Ibáñez, Iúri Leitão, Eduard Prades y Francisco Peñuela. La carrera se emitirá a través de la plataforma digital de MAX.

Noticias relacionadas

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho ya tiene fechas confirmadas. El torneo se celebrará del 27 al 30 de noviembre y volverá a ser la gran final de la temporada del Ladies European Tour (LET), consolidando así su papel como uno de los eventos clave del golf femenino profesional en Europa. El campeonato reunirá a las 72 mejores jugadoras del circuito y repartirá una bolsa de premios de 700.000 euros.

Tarde de fiesta en Amate; pero también tarde reivindicativa en verdiblanco. El Betis Futsal despedía la temporada ante los suyos después del ascenso merecidamente certificado hace siete días en Ibiza, y lo ha hecho a lo campeón, ganando por 8-4 al Sala 5 Martorell; pero a su vez en la cita de hoy también se libraba otra batalla más allá de lo que ocurrido sobre la cancha.

Rubén García ha conseguido su primer galardón como ‘Jugador Kosner del mes’, tras lograr 67 puntos, que le han permitido imponerse a Budimir y Aimar Oroz, que han obtenido 40 y 31 unidades, respectivamente. En una entrevista exclusiva con Kosner, el centrocampista ha señalado que este trofeo supone una gran alegría para él.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto