Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La AEIT-Madrid debate sobre el papel del ingeniero de telecomunicación en edificios inteligentes

Comunicae
martes, 8 de abril de 2025, 14:27 h (CET)
La integración de inteligencia artificial, IoT y gemelos digitales está revolucionando la gestión de edificios, impulsando la eficiencia energética y la sostenibilidad desde la base tecnológica. La digitalización de los edificios no es solo una tendencia, sino una necesidad para responder a los retos energéticos y medioambientales del presente

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró, el pasado 3 de abril, una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan los ingenieros de telecomunicación en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes. Este evento reunió a profesionales del sector, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias tecnológicas, así como sobre la evolución de las infraestructuras inteligentes. En el encuentro se analizaron los retos y las oportunidades que presenta la digitalización en la edificación y gestión de espacios más eficientes y sostenibles.


En este contexto, el evento contó con la participación de Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación; María José Monferrer Freire, vocal de la misma; y Mónica de Francisco Sanz, directora de Infraestructuras Inteligentes para Edificios en Siemens España, quienes aportaron su visión y liderazgo en el sector. Durante la jornada, se analizó en profundidad el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de edificios inteligentes, explorando su evolución y los avances esperados en los próximos años. Se destacó especialmente la transformación de los edificios en espacios inteligentes y sostenibles mediante la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el machine learning, los gemelos digitales y la conectividad IoT. Estas herramientas permiten una gestión predictiva de las instalaciones, mantenimiento optimizado y una mejora notable en la eficiencia energética y la sostenibilidad.


Inmaculada Sánchez Ramos y María José Monferrer profundizaron en el rol fundamental del ingeniero de telecomunicación, quien, con sus conocimientos especializados, es clave para diseñar y gestionar soluciones tecnológicas que optimicen el funcionamiento de estas infraestructuras. Estas soluciones son esenciales no solo para mejorar la eficiencia energética y potenciar la conectividad, sino también para garantizar la sostenibilidad, reducir las emisiones de CO₂, mejorar la calidad del aire interior y adaptar los edificios a las demandas del futuro. Asimismo, se abordaron los principales desafíos en la implantación de infraestructuras inteligentes, entre ellos la escasez de mano de obra calificada, la necesidad de interoperabilidad entre sistemas, la protección de datos y la ciberseguridad.


Además, Inmaculada Sánchez Ramos afirmó que "el ámbito de la edificación e infraestructuras inteligentes es una de las salidas profesionales más gratificantes para los ingenieros de Telecomunicación. De hecho, en el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación existe un grupo de trabajo específicamente dedicado a esta área".


María José Monferrer subrayó que "la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT) permiten la integración de dispositivos y plataformas externas, lo que da lugar a un ecosistema plenamente interconectado. En este contexto, la interoperabilidad se convierte en un aspecto clave para una gestión eficiente y segura."


Por su parte, Mónica de Francisco Sanz destacó "la plataforma Building X de Siemens representa un avance significativo en la gestión de edificios inteligentes al combinar el mundo real con el digital. Su capacidad para integrar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real permite a los administradores de edificios tomar decisiones informadas y basadas en datos, mejorando la eficiencia operativa y la sostenibilidad".

En un escenario donde la digitalización y la automatización jugarán un papel decisivo, los ingenieros de telecomunicación se posicionan como actores fundamentales en la transformación de los entornos urbanos hacia un futuro más inteligente y sostenible. Para ello, se subrayó la importancia de mantenerse actualizado con las últimas tecnologías, desarrollar habilidades multidisciplinarias, fomentar el trabajo en equipo y tener un enfoque constante en la sostenibilidad. Consejos especialmente dirigidos a los jóvenes ingenieros, a quienes se animó a participar en prácticas, proyectos de investigación y a ser siempre proactivos y curiosos.


Al finalizar la jornada, se generaron interesantes preguntas y un enriquecedor debate entre los participantes, quienes compartieron sus inquietudes sobre los retos y las oportunidades que la digitalización ofrece en el ámbito de las infraestructuras inteligentes. Los asistentes reflexionaron sobre el futuro de la sostenibilidad en la edificación, la necesidad de avanzar en la interoperabilidad de sistemas y los desafíos en cuanto a la formación y la ciberseguridad. Este intercambio de ideas subrayó el papel fundamental de los ingenieros de telecomunicación en la construcción de un futuro más eficiente y resiliente, consolidando el compromiso del sector con la innovación y el progreso continuo.


Noticias relacionadas

En esta edición del Salón, Carrefour ha presentado su apuesta por las últimas tendencias y su compromiso con la transformación del sector, anunciando la introducción de 800 nuevos productos en 2025, de los cuales 150 se han dado a conocer en el Salón.

La solución modular prefabricada llave-en-mano permitirá a Polar maximizar la agilidad, innovación y resiliencia de su centro de datos preparado para la IA Vertiv, (NYSE: VRT) proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, ha anunciado hoy que ha sido elegido por Polar como proveedor principal de su primer centro de datos modular preparado para la IA en Noruega.

realme GT 7 debutará con Dimensity 9400e, clasificándose entre los 3 mejores en el ámbito de Android realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha anunciado que la próxima serie GT 7 mostrará sus innovadores avances tecnológicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto