| ||||||||||||||||||||||
|
|
Consultia lanza una campaña para modernizar la gestión de los viajes de negocio con Destinux | |||
| |||
La campaña cuenta con el apoyo de los líderes en la industria de viajes como Iberia, iryo, Enterprise Mobility, Sixt, Teldar Travel (Gekko Group) y GoGlobal. Empresas nacionales e internacionales como The Hoff Brand, Axazure o Medline Europe hablan de cómo Destinux ha cambiado su forma de trabajar. Destinux cuenta con la recomendación de Microsoft como el SaaS para la gestión de los viajes de empresa y la distribución oficial a través de V-Valley
Después del éxito del año pasado,Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, vuelve a poner en marcha, por segundo año consecutivo, una ambiciosa campaña de marketing que lleva como título "Soluciones digitalmente humanizadas con Destinux". Bajo este lema, las marcas líderes en la industria de viajes como Iberia, iryo, Enterprise Mobility, Sixt, Teldar Travel (Gekko Group) y GoGlobal, se han unido a esta campaña que tiene como finalidad impulsar la digitalización de la gestión de los viajes en las empresas, permitiéndoles tener a la industria de viajes a un solo clic, a través de conectarse con los sistemas de la empresa (ERPs). Según indica, Ignacio González, Director General de Consultia Business Travel: "Las acciones se desarrollarán en canales digitales y soportes tradicionales, con la organización de encuentros exclusivos, que son el centro de la estrategia de la campaña, en los que los Travel Managers, CTOs y otras figuras responsables dentro de las organizaciones, podrán conocer de primera mano cómo la tecnología de Destinux junto con la industria turística, están revolucionando la gestión de los viajes corporativos". La estrategia gráfica se ha enmarcado con la imagen de clientes como Hisense, Grupo Gimeno, BTS, The Hoff Brand, Medline Europe, Rittal y Axazure, que ya han eliminado los procesos manuales de gestión de viajes en sus organizaciones y que, a través de una declaración, comparten la experiencia de haber implementado un sistema digital para sus viajes que incorpora la figura de un Personal Travel Assistant, lo que les ha permitido conseguir ahorros de hasta un 20%. Un ejemplo de ello es la afirmación de Marta Romero, Sales & Marketing Manager en Axazure, compartida en uno de los visuales de la campaña. En sus palabras: "La experiencia del empleado ha mejorado notablemente con Destinux, además ahorramos mucho tiempo con tareas que teníamos que resolver desde cada departamento implicado". Dentro de la campaña, se desarrollarán acciones de promoción a través del canal de distribución en colaboración con V-Valley y Microsoft con un programa de eventos presenciales y virtuales dirigidos a partners y cliente final en los que descubrirán la solución innovadora que se integra perfectamente con los ERPs y aprenderán cómo Destinux puede aportar un valor significativo a su negocio. Por su parte, Gerardo Gómez, director comercial de Cuentas Corporativas de Enterprise Mobility en España, destacó: "Nuestra alianza con Consultia Business Travel contribuirá a reforzar la importancia y el entendimiento de la digitalización en la movilidad corporativa. Esta colaboración ofrece a los usuarios una conectividad directa y fluida con el sector de viajes. Juntos compartimos el compromiso de aprovechar la tecnología para simplificar los viajes de negocios, garantizando una experiencia más eficiente para los clientes corporativos". A este respecto, Guillermo Turner, director de ventas de iryo, resaltó: "Estamos encantados de tener todo el contenido iryo en la potente herramienta Destinux, la primera plataforma destinada al Business Travel en España en ofrecer la oferta de alta velocidad de iryo. Compartimos valores de eficiencia y personalización apoyados en la tecnología de la más alta calidad con el factor humano de servicio". Según Juan Manuel Baixauli, CEO de Consultia Business Travel, "actualmente es imprescindible que la digitalización de los datos llegue a diferentes partes de las empresas, como es el caso de los viajes de negocios. Esto permitirá transformar y convertir esta área de negocio en una herramienta esencial para las corporaciones. A través de esta campaña se muestra los beneficios que supone tanto para el sector empresarial como para la industria de los viajes y el ámbito tecnológico". Aquí se puede ver el vídeo de la campaña. |
Contenidos clave del curso El temario del curso incluye los aspectos fundamentales sobre facturación electrónica, estructurados en los siguientes módulos: Introducción a la factura electrónica y la firma digital Obligaciones legales de las partes intervinientes Obtención de certificados digitales FNMT Marco normativo: Ley 6/2020 de Firma Electrónica y legislación relacionada Estructura y formato de la factura electrónica (Facturae) Datos administrativos, contenidos y líneas de detalle Gestión básica de la facturación electrónica (emisores, receptores, productos/servicios) Emisión, envío, recepción, visualización e impresión de facturas Rectificación, búsqueda y almacenamiento Generación de libros de IVA y tratamiento de ficheros XML Herramientas avanzadas como PDF417 Un modelo formativo flexible y adaptado al profesional actual El Curso de Factura Digital de Global Actuarial se apoya en un modelo pedagógico moderno y eficaz, con las siguientes características: Aula 100% online, sin necesidad de desplazamientos Acceso flexible 24/7 a través de plataforma de aprendizaje Contenidos desarrollados por especialistas en seguros y finanzas Masterclass en formato Aula Virtual y vídeo impartidas por expertos del sector Posibilidad de bonificación a través de FUNDAE, conforme a la normativa vigente Esta formación se convierte en una herramienta clave para que las empresas y los profesionales cumplan con los nuevos requisitos legales de digitalización y optimicen su gestión administrativa.
Así, para Hornetsecurity, entre las principales carencias en materia de ciberseguridad que tiene actualmente el sector educativo destacan, por un lado, la falta de sistemas de almacenamiento inmutable para que los centros educativos puedan guardar de forma segura toda la información privada y sensible.
La empresa catalana se abre paso entre los grandes del sector europeo del embalaje en un certamen internacional que reconoce la excelencia, la sostenibilidad y la innovación La compañía catalana Brafim, con sede en Barberà del Vallès (Barcelona), ha sido seleccionada como finalista en los Best Packaging 2025 – Oscar dell’Imballaggio, el prestigioso certamen internacional que distingue cada año las mejores soluciones de packaging a nivel europeo.
|