| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Los precios de mercados europeos bajan en Semana Santa y el ibérico registra los menores precios | |||
| |||
En la tercera semana de abril, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos fueron inferiores a los de la semana anterior. El descenso de la demanda y el aumento de la producción eólica favorecieron este comportamiento. El mercado ibérico registró los precios más bajos. El sábado 19 los mercados ibérico e italiano registraron su precio diario más bajo desde abril y julio de 2024, respectivamente, y el domingo 20, Portugal batió el récord histórico de precio horario mínimo, con 4,99 €/MWh
Producción solar fotovoltaica y producción eólica Según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar fotovoltaica aumentará en España y Alemania durante la semana del 21 de abril, mientras que en Italia continuará disminuyendo. La producción eólica aumentó de forma considerable en la península ibérica durante la semana del 14 de abril, en comparación con la semana anterior. Portugal lideró los crecimientos porcentuales con un incremento del 182%, seguido de España con un 87%. Italia también registró una subida, en este caso del 57%. En cambio, la producción eólica se redujo un 8,3% tanto en Alemania como en Francia. Según las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología disminuirá en los principales mercados eléctricos europeos durante la cuarta semana de abril. Demanda eléctrica Durante la semana, las temperaturas medias fueron superiores a las de la semana anterior en Alemania, Italia y Bélgica, con incrementos de 3,3°C, 3,0°C y 1,3°C, en cada caso. Sin embargo, en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal las temperaturas medias bajaron entre 0,3°C en Gran Bretaña y 3,5°C en Portugal. La disminución de la actividad laboral durante la Semana Santa favoreció la caída de la demanda eléctrica en varios mercados, mientras que en Portugal y Francia los descensos de las temperaturas medias propiciaron su aumento. Para la semana del 21 de abril, según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting, la demanda bajará en la mayoría de los mercados, salvo en España, donde se espera una recuperación. Mercados eléctricos europeos El mercado IPEX de Italia registró el menor descenso, con una caída del 0,5%. Aun así, volvió a situarse como el mercado con el precio promedio semanal más elevado, alcanzando los 101,87 €/MWh. Por el contrario, los precios aumentaron en el mercado EPEX SPOT de Alemania, Países Bajos y Bélgica, con subidas del 6,9%, 11% y 13%, respectivamente, y promedios semanales situados entre 80 €/MWh y 83 €/MWh. El sábado 19 de abril se registraron los precios diarios más bajos de la semana en varios de los principales mercados eléctricos europeos. Ese día, el mercado ibérico alcanzó el precio más bajo entre todos los mercados, con 1,72 €/MWh, el nivel más bajo en este mercado desde el 17 de abril de 2024. En el mercado italiano, el precio de ese día fue el valor más bajo registrado desde el 1 de julio de 2024, con 82,34 €/MWh. La mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, con excepción de Italia, Reino Unido y los países nórdicos, registraron precios negativos o cero durante la tercera semana de abril, especialmente durante el fin de semana. El mercado neerlandés alcanzó el precio más bajo de la semana entre todos los mercados, con ‑57,90 €/MWh el domingo 20 de abril a las 13:00. En el mercado ibérico se registraron precios cero o negativos todos los días, y Portugal batió un récord histórico de precio mínimo el mismo domingo a las 14:00, con ‑4,99 €/MWh. Durante la semana del 14 de abril, la caída de la demanda y el aumento de la producción eólica en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos contribuyeron a la bajada de los precios. En cambio, en Alemania, la menor generación renovable impulsó la subida de los precios. Según las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting, los precios aumentarán en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos durante la cuarta semana de abril, impulsados por la reducción de la producción eólica y la recuperación de la demanda en algunos mercados. Sin embargo, en Italia se espera una nueva bajada de precios, en línea con una demanda que seguirá disminuyendo. Brent, combustibles y CO2 La preocupación por la evolución de la demanda mundial de petróleo continuó en la tercera semana de abril. Sin embargo, las nuevas sanciones estadounidenses a las exportaciones de petróleo iraní contribuyeron al incremento de los precios al final de la semana. En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, el martes 15 de abril estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 34,41 €/MWh. Posteriormente, los precios subieron. Como resultado, el jueves 17 de abril alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 35,66 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 6,6% mayor al del viernes anterior. El suministro de gas natural licuado permitió que las reservas europeas aumentasen en la tercera semana de abril. Además, los estados miembros de la Unión Europea acordaron flexibilizar los objetivos de almacenamiento para el próximo invierno, lo que también contribuyó a que los precios se mantuvieran alrededor de los 35 €/MWh. Por lo que respecta a los precios de cierre de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2025, en la tercera semana de abril se mantuvieron por encima de 65 €/t. El día 16 de abril alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 66,97 €/t. Sin embargo, el jueves 17 de abril, los precios cayeron un 1,6% respecto al día anterior. Ese día, estos futuros alcanzaron su precio de cierre mínimo semanal, de 65,89 €/t. Pese al descenso de precios, según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 1,7% mayor al del viernes anterior. Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y las baterías |
Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
|