Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nueva Zelanda | Terremoto

Registrado un nuevo terremoto de magnitud 6,2 en Nueva Zelanda

Dos personas murieron en el seísmo del domingo
Redacción
lunes, 14 de noviembre de 2016, 09:06 h (CET)

fotonoticia_20161114021137_640

Un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter ha sacudido este lunes el noreste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, apenas un día después de la muerte de dos personas por un seísmo de magnitud 7,8.

Según las informaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del último terremoto se ha ubicado a unos 39 kilómetros al suroeste de Kaikoura, con una profundidad de diez kilómetros.

Horas antes, el primer ministro neozelandés, John Key, confirmó la muerte de dos personas en el citado seísmo, anunciando el envío de varios helicópteros con equipos de rescate a las zonas afectadas.

Key explicó que uno de los helicópteros cuenta con un equipo de búsqueda y rescate procedente de Christchurch que actuará en Kaikoura, donde debido al terremoto se han emitido alertas de tsunami por olas de hasta dos metros de altura.

Dos unidades de bomberos neozelandeses también pertenecientes al equipo de búsqueda de Christchurch se han dirigido a Kaikoura y dos equipos más han sido enviados al pequeño pueblo de Waiau y a la ciudad de Blenheim.

El terremoto de magnitud 7,8 tuvo su epicentro a 91 kilómetros al noreste de la ciudad de Christchurch, de 400.000 habitantes.

Christchurch fue escenario de un seísmo devastador en 2011, en el que perdieron las vidas 185 personas y el centro de la ciudad acabó completamente destruido.

Noticias relacionadas

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto