Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | COI | Juegos Olímpicos

El COI desmiente que se puedan mover los Juegos de Invierno de Pyeongchang

No afectarán las tensiones coreanas
Redacción
sábado, 13 de mayo de 2017, 11:48 h (CET)

El Comité Olímpico Internacional (COI) está monitoreando de cerca las tensiones en la península coreana, pero ha afirmado que no tiene planes de contingencia para mover los Juegos de Invierno del próximo año en Pyeongchang (Corea del Sur), que se celebrarán del 9 al 25 de enero de 2018.


"En un contexto como este debemos seguir la situación, la evolución en el día a día, y esto es lo que estamos haciendo", dijo Christophe Dubi, director ejecutivo del COI para los Juegos Olímpicos, a los periodistas. "Tenemos un plan, y es en febrero en Pyeongchang, eso es lo que tenemos en mente. Sin embargo, estamos siguiendo la situación y el monitoreo en forma constante; es nuestro deber hacerlo", añadió.

La península coreana está sometida a una alta tensión desde hace meses por el desarrollo nuclear y de misiles de Corea del Norte, y debido al temor de que conduzca a una sexta prueba nuclear y a más lanzamientos de misiles balísticos desafiando las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno de Asia fuera de Japón se celebrarán en la ciudad montañosa de Pyeongchang, y la ciudad costera de Gangneung acogerá a miles de atletas.

Corea del Norte, aún técnicamente en guerra con Corea del Sur después de que su guerra (1950-53) terminase en una tregua pero no en un tratado, en ocasiones ha llevado a cabo pruebas nucleares o lanzamiento de misiles para coincidir con grandes acontecimientos políticos.

Además, Dubi dijo que era "prematuro" mirar otros lugares para la celebración de los Juegos. "No hay pensadas otras ciudades en este momento", subrayó.

Noticias relacionadas

El Equipo Kern Pharma comienza este miércoles su andadura en el Tour de Hongrie con un bloque equilibrado capaz de pelear por los parciales y la general. La carrera húngara consta de cinco etapas siendo tres de ellas para los velocistas, un final en alto para los escaladores que tendrá lugar el tercer día y una jornada de media montaña pondrá el cierre el domingo en Esztergom.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho ya tiene fechas confirmadas. El torneo se celebrará del 27 al 30 de noviembre y volverá a ser la gran final de la temporada del Ladies European Tour (LET), consolidando así su papel como uno de los eventos clave del golf femenino profesional en Europa. El campeonato reunirá a las 72 mejores jugadoras del circuito y repartirá una bolsa de premios de 700.000 euros.

Tarde de fiesta en Amate; pero también tarde reivindicativa en verdiblanco. El Betis Futsal despedía la temporada ante los suyos después del ascenso merecidamente certificado hace siete días en Ibiza, y lo ha hecho a lo campeón, ganando por 8-4 al Sala 5 Martorell; pero a su vez en la cita de hoy también se libraba otra batalla más allá de lo que ocurrido sobre la cancha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto