El Herbalife Gran Canaria alargó el Playoff de la Liga Endesa ante Baskonia con su victoria (94-79) este jueves en el segundo partido de la serie de cuartos de final celebrado en Las Palmas, un triunfo sólido de los locales que mandaron de principio a fin pese al conato rival de remontada y que devuelve la eliminatoria a Vitoria, donde el domingo se decidirá el billete a semifinales.Tras la mala puesta en escena en el Playoff, el conjunto de Luis Casimiro mostró su lado grande y escribió el primer capítulo para repetir la historia de 2013. Entonces, los canarios remontaron a los vascos para estar en semifinales por primera y única vez en su historia. El Buesa Arena decidirá el rival de Valencia Basket o FC Barcelona Lassa, quienes necesitarán también del tercer partido.
Royce O'Neale puso la dirección (20 puntos) y Eulis Báez, el músculo, para que el Herbalife devolviera el golpe a los de Sito Alonso. El Baskonia firmó una primera mitad para olvidar y tras un primer intento de remontada fallido en el tercer cuarto, se acercó a 10 puntos a cuatro minutos del final (82-72). No concedió más un cuadro amarillo que quiere seguir en la pelea.
Le preocupaba el ritmo de anotación rival a Sito Alonso y pronto vio la pesadilla hecha realidad. El 'Granca' fue un vendaval a partir de una defensa e intensidad de juego que pasó por encima del Baskonia. Necesitaba un partido así el equipo de Luis Casimiro para no asomarse al precipicio de la eliminación después de perder el primer partido y cumplió a rajatabla.
Liderados por Royce O'Neale (13 puntos), Eulis Báez (10) y Bo McCalebb (8), los canarios firmaron una primera mitad para enmarcar. La defensa amarilla asfixió al conjunto vasco, sin capacidad de reacción pese a los intentos de Sito Alonso de buscar soluciones en las rotaciones. La intensidad canaria permitió a los locales mandar en la pintura, mordiendo como exigía el cariz de final del duelo.
McCalebb y O'Neale indicaron el camino de una renta que no hizo sino engordar con el paso de los minutos. La inercia del partido llevó a bajar los brazos a los de Vitoria, a pesar del intento de reacción por medio de Diop. Con respuestas para todo en el Herbalife, los seis puntos del pívot visitante dieron paso al recital de Báez en el aro rival para el 49-32 en el marcador al descanso.
AMAGO DE REMONTADA, RESPUESTA CANARIA En la segunda mitad, el conjunto azulgrana llegó a meter el miedo en el cuerpo del aficionado local. Después de una pésima reanudación, contando como pérdida cada ataque y viendo la máxima en contra en 21 puntos (53-32), el Baskonia sacó orgullo. Los de Sito Alonso mejoraron en defensa y por medio de Diop y Larkin asomaron en el encuentro a 15 minutos del final (55-44).
No llegaron a temblar en exceso las muñecas de los de Las Palmas, ni tampoco la mentalidad. Los triples de Larkin (10 puntos en el tercer cuarto) no tuvieron continuidad y el Herbalife volvió a afianzar la renta de cara al último cuarto (71-53). O'Neale y McCalebb volvieron a hacer funcionar a los suyos y Pablo Aguilar, duda hasta el final por lesión, mandó en el rebote, otra faceta clave en la diferencia local.
Los de Sito Alonso volvieron a amagar con la remontada, a la desesperada, pero el conjunto canario mantuvo la barrera psicológica de los 10 puntos. 'Tocado' Larkin en un golpe de Oliver fue Tillie quien se encargó de la anotación, pero la victoria se quedó en Las Palmas, por séptima visita del Baskonia a Gran Canaria.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: HERBALIFE GRAN CANARIA, 94 - BASKONIA, 79. (49-32, al descanso).
--EQUIPOS. HERBALIFE GRAN CANARIA: McCalebb (14), Salin (8), O'Neale (20), Báez (18) y Pasecniks (4) --quinteto inicial--; Aguilar (2), Oliver (8), Kuric (3), Planinic (14), Paulí (-) y Rabaseda (3).
BASKONIA: Larkin (17), Beaubois (10), Hanga (8), Shengelia (12) y Diop (10) --quinteto inicial--; Voigtmann (2), Blazic (3), Tillie (6), Laprovittola (9), Ledo (-) y Sedekerskis (2).
--PARCIALES: 27-17, 22-15, 22-21 y 23-26. --ÁRBITROS: Martín Bertrán, Calatrava y Aliaga. Eliminados por faltas personales Pasecniks por parte del Herbalife, y Shengelia en el Baskonia.
Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.
Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.