| ||||||||||||||||||||||
|
|
Newsletter: parte imprescindible de las grandes estrategias de marketing | |||
Estas campañas publicitarias se acostumbran a hacer desde empresas con experiencia en marketing digital que las desarrollan adecuándose a cada cliente | |||
| |||
Desde la instauración de Internet, el marketing convencional ha tenido que adecuarse a los nuevos medios. Las empresas siguen queriendo vender sus productos y las campañas publicitarias de largo alcance se siguen haciendo, pero también les acompaña la presencia en las redes sociales de estas empresas que tratan de interactuar con los clientes, acortando distancias. En este sentido, el Newsletter viene haciendo un gran trabajo. Pero, ¿Qué es un newsletter? El término inglés, al traducirlo al español designa en su primera parte la palabra new que quiere decir noticia y en la segunda parte letter que se traduce como notificación o carta. Así, los newsletter son creados por los fabricantes de productos para promocionarlos y acceder a las bandejas de correo electrónico de sus clientes. El primer paso para realizar esta estrategia de marketing digital es poseer una buena base de datos de los clientes potenciales, ya que en algunos casos, el producto a vender puede ser una solución a un problema que el cliente aún no ha detectado. La elaboración del newsletter debe tener como resultado una información clara y en él se ha de formular exactamente cuál es este problema (si lo hubiera) y enseguida mostrar la solución. Estas campañas publicitarias se acostumbran a hacer desde empresas con experiencia en marketing digital que las desarrollan adecuándose a cada cliente. No existe unanimidad ni entre los profesionales del marketing sobre cuál es el diseño de un newsletter para que sea más efectivo, pero en todos los casos se juega con la idea de dar una información veraz y directa en el que ha de imperar el carácter de urgencia para que el comprador sienta necesidad de hacerlo. Características que diferencian una Newsletter en el correo personal La urgencia como método para atrapar a potenciales compradores se viene utilizando desde los inicios de la publicidad. Se trata de crear una necesidad para satisfacerla enseguida al comprar el producto que se quiere vender. Y esto es algo que los newsletter que llegan a los correos de entrada de las bandejas de correo personales deben tratar de conseguir. Aclarar que en estos casos, las direcciones de los clientes habrán sido proporcionadas por ellos mismos, ya sea para la promoción a la que tendrán acceso u otras similares. Ya que no se trata de correo basura, sino de información para que ellos hagan lo que les convenga. Cualquier producto es susceptible de ser vendido de este modo y el medio es el más directo, ya que se accede al mismo cliente. El diseño de estas campañas es tan importante como la ejecución de las mismas, ya que durante el primer proceso se han de valorar todos los pros y los contras de la estrategia. Los clientes valoran que se les dé elementos que les ofrezcan seguridad, ya sea en el pago o sobre el producto, y asimismo hay que reforzar la visión social sobre el producto comunicando que éste ya ha interesado a más personas. Por lo que dicen los estrategas de la publicidad, a la mayoría de los consumidores no les gusta ser los que descubren un producto, si no que prefieren seguir el ejemplo de los demás. Todos estos factores psicológicos están detrás de las mejores newsletter. Estas que se leen con curiosidad y animan a interactuar. |
En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.
La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.
En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.
|